Secciones

Defraudaba a empresas con cheques fraudulentos

E-mail Compartir

A más de 150 millones de pesos asciende el total de los montos defraudados por un joven, quien con un cómplice que aún es buscado habría cometido al menos 10 estafas.

La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI Antofagasta detuvo el martes a S.A.F.F., de 33 años, que hace dos meses acumulaba denuncias en su contra como el autor reiterado de estafas. Estas afectaron a empresas de Antofagasta, Calama e Iquique y no se descarta que sigan apareciendo más engañados.

El imputado -informó la policía civil -adquiría en Santiago cheques sin contenido, es decir, que no pertenecían a un titular o empresa y de los cuales se desconoce el origen de su elaboración. Los documentos eran luego completados con antecedentes de firmas verdaderas para utilizarlos como medio de pago.

Con el cheque adulterado en su poder el imputado, junto a un segundo sujeto, contactaba locales comerciales y solicitaba una cotización por productos, entregando el rol de la empresa que previamente habían utilizado para la adulteración del documento bancario. Con esa información los afectados corroboraban la existencia de la empresa y la cuenta de la misma, por lo que una vez concretada la venta no desconfiaban del documento recibido.

Los sujetos firmaban las guías de despacho y facturas con nombres falsos, sin dejar rastros de su verdadera identidad.

La detención de S.A.F.F. se concretó en el centro, luego de ser denunciado por una nueva estafa.

pdi
pdi
el detenido prefería comprar especies de fácil reducción.
Registra visita

Incendio en toma: analizan restos carbonizados y cables

Pericias son realizadas por el Labocar, que en lo que va del año ha estudiado 26 emergencias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En el análisis de la evidencia levantada de naturaleza inorgánica, principalmente restos carbonizados y algunos cables conductores eléctricos, está abocado el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para determinar el foco o causa del incendio que la madrugada del lunes arrasó con 16 viviendas del campamento "Mujeres Emprendedoras" de Antofagasta.

Así lo explicó ayer el vocero de la Dirección de Investigación Criminal, teniente Hernán Núñez Uribe, quien afirmó que aún trabajan en diligencias complementarias en el laboratorio para establecer un punto de origen. "Estamos barajando diversas hipótesis. Puede ser desde una falla eléctrica o fuente de calor externa; lo tenemos todo en estudio y no descartamos ninguna hipótesis todavía".

El oficial tampoco desechó una posible intervención de terceros en el dramático hecho, agregando que todas las posibilidades se mantendrán "hasta una vez que tengamos los resultados de la totalidad de los análisis, tanto químicos como también del trabajo pericial en el sitio del suceso".

Más investigaciones

El incendio que dejó más de 60 damnificados es uno de los 26- estructurales y de vehículos motorizados -que ha investigado la unidad especializada en lo que va del año. Una cifra ampliamente superior a la del 2016, considerando los 6 que por requerimiento de la Fiscalía debieron estudiar.

Para dicha labor los peritos estudian las marcas de fuego, que corresponden "a todos aquellos fenómenos que deja en este caso la exposición de un elemento a las altas temperaturas y a la misma llama. En base a ese estudio podemos, complementado con el levantamiento de evidencias, establecer de forma científica cuál fue punto de origen y cuáles fueron las causas que desencadenaron el incendio", precisó.

El trabajo investigativo busca, a partir de evidencias, establecer o descartar la presencia de algún compuesto hidrocarburo o derivado del petróleo que pueda incentivar la producción de un incendio o si pudo deberse a una falla eléctrica.

Esta última es una de las causas de ese tipo de emergencias, a la que se suman problemas con el sistema de calefacción, por lo que recomendó especialmente en ahora en invierno revisar de manera periódica las instalaciones eléctricas domiciliarias y extremar los cuidados con aparatos y velas.

26 incendios ha investigado este año el Labocar, tanto estructurales como de vehículos motorizados.

16 fueron las casas arrasadas el lunes, en la tragedia que afectó al campamento "Mujeres Emprendedoras".

sebastián rojas rojo
sebastián rojas rojo
el trabajo en la sala instrumental de química forense del labocar antofagasta.
Registra visita

Niñito cumplió su sueño: salió a patrullar en su cumpleaños

E-mail Compartir

"Este es mi mejor regalo de cumpleaños" fue la frase con que Bryan resumió el que fue el más inolvidable de sus 6 años de vida.

Y es que carabineros de la Tenencia de Mejillones llegaron hasta su entretenida fiesta, inspirada totalmente en la institución de las carabinas cruzadas, sorprendiéndolo con un regalo y una especial invitación: salir a patrullar la comuna en un vehículo policial.

El pequeño estaba vestido con su propia tenida de carabinero y cumplió así su sueño, gesto que también fue agradecido por la madre del menor, que ya tiene claro qué quiere ser cuando grande.

Registra visita