Secciones

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Adela Saavedra, vecina, directora

"Con este comité me gustaría gestionar la instalación de una sede para que así podamos trabajar más eficazmente".


Ana María Díaz, presidenta C. de Madres

"Queremos que más mujeres de Antofagasta se reúnan y creen más centros de madres para trabajar y ayudar a la comunidad".


Esmilda Vergara, vecina

"Detrás de la JJ.VV hay un espacio que puede usarse como sede o recuperarlo y que sean más áreas verdes y juegos infantiles".

Registra visita

Las movidas vecinas que crearon un Centro de Madres

Más de 20 socias tienen la confianza para cambiarle la cara a su población gracias a diversas gestiones.
E-mail Compartir

H ace unos días, en el pasaje Bonilla de Antofagasta, en la población del mismo nombre, más de 30 personas -entre ellas varias autoridades- inauguraron el nuevo centro de madres del lugar.

Aquella fue una gestión rápida pero muy eficiente de la recién formada directiva, quienes para el Día de la Madre (14 de mayo) decidieron crear este nuevo comité y le pusieron el nombre de una de las socias y directora, quien es una muy conocida vecina de la población Bonilla Alto.

"'Adelita'. Ése es el nombre del Centro de Madres recién inaugurado en pasaje Bonilla y según contó su presidenta, Ana María Díaz, el nombre está dedicado a doña Adela Saavedra, pobladora insigne del lugar, con alrededor de 35 años en la Bonilla.

"Este Centro de Madres está conformado por 25 socias que son las que hace mucho tiempo nos venimos reuniendo para hacer distintas actividades en la población, pero en mayo decidimos formalizar este comité -con personalidad jurídica y todo- y el 5 de junio ya nos constituimos", cuenta Ana María, quien agrega: "Respecto al nombre del comité -'Adelita'- todas concordamos que como un homenaje a Adela (directora del comité) debíamos ponerle su nombre, ya que ella durante años se ha dedicado a gestionar diversos bingos y actividades para reunir fondos para los vecinos más necesitados".

Según cuenta la propia Adela, hace décadas ha estado enfocada en mejorar tanto la calidad de vida de su familia como de sus vecinos con el fin de "conseguir una población más unida, algo que ahora se está viendo".

"Antes de crear este Centro de Madres unas vecinas y yo hicimos varios bingos con el fin de entregarle un dinerito a familias de pocos recursos y también a unos pobladores que tienen cáncer. Nunca era mucha plata pero con algo contribuíamos. Entonces ahora, con este comité, la idea es intensificar esas labores pero ojalá que podamos tener una sede propia prontamente", relata Adela Saavedra.

Sede y áreas verdes

Ana María Díaz, presidenta del Centro de Madres "Adelita" concuerda con la directora del comité en que sería bueno tener una sede propia porque, hasta el momento, trabajarán todos los lunes en la tarde en el local de la Junta de Vecinos "Bonilla Alto".

"Sería lindo tener un recinto propio y detrás de la sede vecinal hay un espacio que podría usarse para construir algo o por lo menos que lo arreglen y vuelvan a instalar juegos infantiles y árboles porque esta población necesita de espacios para las familias, porque hay hartos niños", dice Ana María.

Respecto a lo anterior, Juan Enrique Jara, jefe de organizaciones comunitarias de la municipalidad de Antofagasta, dijo que "siempre nos preocupamos de las juntas de vecinos porque son el motor de desarrollo de las poblaciones y ciudades y en Bonilla Alto tenemos en proyecto construir un bandejón central e instalar juegos en una de sus plazas, además que asesoramos a los vecinos para recuperar su sede".

vecinos piden más áreas verdes y juegos infantiles.
Registra visita