Redacción
En Chile las cifras dan cuenta que hasta mayo desde este año un millón 939 mil 887 personas esperando por atención de salud no incluida en el Auge, mientras que el número asciende a 1.951.509 si es que se toman en cuenta los 11 mil 622 casos de prestaciones por parte de este beneficio, en las que no se han cumplido los plazos máximos.
Cifras a cargo del Ministerio de Salud y que dio a conocer El Mercurio de Santiago, en donde se destaca que las cirugías traumatológicas son las que lideran la lista de pacientes que esperan intervenciones quirúrgicas, contando 250 mil a nivel país y de los cuales, seis mil 255 corresponden a personas de la Región de Antofagasta, zona que suma 27.006 usuarios en lista de espera hasta enero del año pasado.
Y para contribuir a revertir esta estadística es que en la Clínica Bupa Antofagasta, se realizó el operativo "Sembrando Salud", en donde por primera vez se llevó a cabo una cirugía para sanar una lesión bilateral de rodilla, con un equipo de artroscopía de última generación facilitado por la misma clínica.
El beneficiado fue el paciente taltalino Eugenio Rivera, quien se mantuvo esperando dos años por esta cirugía, lo que le impedía caminar.
"Me siento muy contento por haber tenido la posibilidad de acceder a esta operación de forma gratuita, ya que así podré mejorar mi calidad de vida", comentó el vecino quien gracias a esta intervención, no necesitará utilizar más prótesis para su desplazamiento.
En el operativo, que se realiza por quinta vez en la Clínica Bupa y que hace ya 20 años lidera el cirujano infantil de la Universidad de Antofagasta doctor Pedro Ziede, participaron especialistas y 120 voluntarios, entre médicos, enfermeros, paramédicos y personal administrativo, lo que permitió gracias a los cuatro pabellones, insumos y habitaciones, resolver problemas de salud a personas que llevaban en promedio tres años esperando por ellas.
En esta ocasión, se realizaron cirugías ginecológicas, traumatológicas e infantiles: síndrome de túnel carpiano, quiste senovial, hernia inguinal, lipoma, entre otras.
Además, se trató gratuitamente a 25 niños del campamento Los Arenales, quienes recibieron atenciones de sellantes, enseñanza de cepillado, limpieza y destartraje.
Además, dos niños fueron apadrinados debido a que necesitaban tratamiento dental urgente.