Secciones

Fotografía matemática

E-mail Compartir

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta llamó a los estudiantes de primero a cuarto medio de todos los establecimientos educacional de la región (municipalizados, subvencionados o particulares), a participar en la segunda versión del concurso sobre fotografía matemática.

El objetivo de la iniciativa es que los jóvenes demuestren su interés por esta ciencia, captando imágenes que reflejen conceptos matemáticos que se observan en el diario vivir de las personas . Las fotografías deben ser originales y sin ningún tipo de manipulación computacional.

Las bases generales del concurso pueden obtenerse en fotomatematica.uantof.cl y para más información se debe solicitar al mail fmatematica@uantof.cl

El premio para el primer lugar es de 350 mil pesos, para el segundo de $250 mil; el tercero es de $200 mil y entregando además 10 premios de 50 mil pesos a modo de menciones honrosas.

Este concurso es organizado por el Grupo de Docencia e Investigación Matemática (GDIM).

CEDIDA
CEDIDA
"matemática inconsciente" de Camila Albie, A.British School.
Registra visita

Llaman a postular a las becas municipales

E-mail Compartir

Con el objetivo de ayudar a los estudiantes en sus distintos gastos propios de su etapa formativa, La Municipalidad de Antofagasta llamó a postular a las "Becas Municipales 2017".

Aporte que permitirá ayudar a solventar los gastos propios de la educación. Los requisitos para postular son tener el Registro Social de Hogares al día además de cumplir con la nota exigida para los alumnos de 5° a 8 ° básico y de I° a IV° medio de 6.0 y enseñanza superior 5.5. Las postulaciones comienzan el 1 de agosto. Para consultas se pueden hacer al corre becamunicipal2017@imantof.cl

Registra visita
[educación]

Ranking ubica a la UCN entre las mejores ues de América Latina

El listado de casas de estudios superiores lo elaboró la revista británica Times Higher Education.
E-mail Compartir

Redacción

La revista británica Times Higher Education (THE) ubicó a la Universidad Católica del Norte (UCN) dentro de las 50 mejores casas de estudios superiores de América Latina (posición 41-45) y además en el puesto 14 en el listado a nivel nacional.

El estudio mide las universidades líderes en investigación y se basa en sus misiones fundamentales, como es el caso de la enseñanza, investigación, transferencia del conocimiento y proyección a nivel internacional.

El director de Análisis Institucional de la UCN, Orlando Castro, destacó la ubicación que alcanzó la universidad en el ranking THE, afirmando que reconoce una realidad ya evidenciada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el marco del último proceso que volvió a acreditar al plantel con 6 años en todas las áreas, y que corresponde a la constatación de que "la Universidad Católica del Norte ha definido una política de investigación con foco en la calidad".

"Por calidad, se entiende la producción de publicaciones científicas que estén en el primer cuartil (Q1)", añadió.

Además, Castro enfatizó que "para la UCN estos son reconocimientos a los resultados obtenidos y a las gestiones realizadas para alcanzarlos, en el marco de las políticas adoptadas y a los procesos de planificación establecidos para impulsar el desarrollo de la institución".

En cuanto a la posición lograda en el ranking Times Higher Education, puntualizó que el mejor desempeño de la UCN entre las universidades chilenas se observa en el área de "Proyección Internacional" (puesto Nº5) e "Ingresos de la Industria" (puesto Nº7).

Los indicadores de desempeño de esta medición se agrupan en las áreas "Enseñanza" (el ambiente de aprendizaje - 36%), "Investigación" (volumen, ingreso y reputación - 34%), "Citaciones" (influencia investigativa - 20%), "Proyección internacional" (personal, estudiantes y estudios - 7,5%), e "Ingresos de la industria" (transferencia del conocimiento - 2,5%).

Se mide el desempeño mediante 13 indicadores, sin embargo, tanto para el área de "Enseñanza" como para la de "Investigación", se aplica una encuesta de reputación, que equivale en su conjunto al 33% de la ponderación total.

En una línea similar, en el Ranking Scimago 2017 la UCN ocupa el puesto Nº13 entre las universidades chilenas.

EL ESTUDIO MIDE A LAS UNIVERSIDADES QUE SON LIDERES EN INVESTIGACIÓN.
Registra visita