Secciones

Incautan marihuana Cripy que sería vendida en la capital regional

E-mail Compartir

En Antofagasta sería comercializada la marihuana del tipo cripy, equivalente a 2 mil dosis, incautada por carabineros del OS-7 de Calama.

La investigación se extendió durante meses y estableció que una red de traficantes operaba principalmente en Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, abarcando así gran parte de la región.

Los antecedentes llevaron a los efectivos a San Pedro de Atacama, donde la droga sería recibida y transportada hacia la capital regional para ser comercializada en distintas poblaciones. Al tener identificado al transportista, vehículo y principales distribuidores de la organización, en la Ruta CH 23, que une San Pedro de Atacama con Calama, fueron detenidos una mujer, su hijo y otros tres presuntos vinculados a la red.

carabineros
carabineros
hubo cinco detenidos.
Registra visita

Investigan posible caso sospechoso de lepra en Antofa

Se trataría de una paciente cuya residencia está en la ciudad, pero que sería originaria de Paraguay.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Aunque las autoridades de salud de la región han confirmado que -hasta el momento- no hay ningún caso de alguna persona con lepra y que no hay por qué preocuparse, el martes en la noche TVN Red Antofagasta dio a conocer un posible caso sospechoso, el cual se trataría de una persona extranjera que -por motivos familiares- llegó a nuestro país y específicamente a Antofagasta.

Según lo que comentó el médico infectólogo de la Clínica Bupa Antofagasta, Pedro Usedo, a TVN Red Antofagasta, "la paciente tiene un diagnóstico en Bolivia pero no es de aquel país, sino paraguaya. Nosotros hemos hecho todo lo que corresponde para confirmar o no el caso y hacer las solicitudes correspondientes". Por lo que hasta el momento, sólo es un posible caso sospechoso.

Respecto a lo anterior, Usedo también expresó al canal estatal que "tendremos que estar preparados para manejar enfermedades que no son endémicas para nosotros, como ésta (lepra), malaria, dengue, etcétera".

En base a aquello, la seremi de Salud, Lila Vergara, comentó que "hago un llamado a toda la población a la tranquilidad, porque en todo el país hay dispositivos para tratar casos así y garantizo que no es una patología que genere un riesgo sanitario porque requiere condiciones muy especiales para ser transmitida y, como Seremi de Salud, siempre estamos vigilando ésta y todas las demás patologías".

Ayer, al tratar de ubicar al doctor Usedo para profundizar la información, éste no pudo referirse al tema porque la vocería sobre lo relacionado a los casos de lepra que hay en Chile está a nivel central (Santiago). Aquello fue confirmado por la seremi de Salud, Lila Vergara.

"No tiene sentido hablar de casos sospechosos y este tema -del cual no hay un riesgo sanitario- lo están viendo los profesionales del Ministerio y Subsecretaría de Salud", expresó Vergara.

Los datos del posible caso sospechoso se enviaron al Ministerio de Salud para su chequeo, el cual determinará si es efectivo o no. Hasta el momento no hay conocimiento de aquellos resultados.

ISP confirmó que actualmente la lepra "muy rara vez es fatal" y que hay tratamientos sumamente efectivos.

Registra visita

Trabajadores construían playa artificial y hallaron osamentas

E-mail Compartir

Osamentas humanas de antigua data fueron encontradas por un grupo de trabajadores en el sector Pozo Verde, ubicado al norte de Hornitos.

El hallazgo tuvo lugar aproximadamente a las 18 horas, cuando empleados de la empresa "Constructora Gonzalo Orellana" realizando labores de movimiento de tierra para la construcción de una playa artificial.

En medio de sus faenas vieron sorprendidos cómo quedaron al descubierto n entre la blanca arena restos óseos que aparentemente eran de origen humano.

Debido al hecho se constituyeron en el lugar efectivos la Capitanía de Puerto de Mejillones y, por disposición de la Fiscalía de Antofagasta, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR), dependiente de la Dirección de Investigación Criminal.

Antigua data

Luego de realizar una inspección visual los funcionarios policiales establecieron que los diferentes huesos encontrados eran de origen humano y presuntamente de data antigua.

Debido a ello, los efectivos solicitaron entonces la concurrencia de profesionales del Museo de Mejillones, quienes en el lugar confirmaron que el hallazgo correspondía a un terreno de interés arqueológico.

Por lo anterior, se dispuso que será el Consejo de Monumentos Nacionales el organismo técnico que estará encargado de realizar el trabajo arqueológico y de conservación en dicho sitio.

carabineros
carabineros
personal del labocar y la armada trabajó en el sitio.
Registra visita