El próximo año podrían crear el primer centro de vacunas de Chile
Desde el próximo año la región de Antofagasta no estaría ligada únicamente al sinónimo minería, sino que se diversificaría la matriz económica porque en la capital regional se crearía el primer centro de vacunas del país.
Esto verá la luz gracias a una alianza entre la Universidad de Antofagasta (UA) y el Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y gracias a financiamiento de públicos y privados, todo con el fin de tener un laboratorio pionero para desarrollar vacunas para personas.
Según informó la académica de la UA e investigadora del IMII, Margarita Lay, este proyecto también busca responder de forma inmediata ante una eventual pandemia y reducir el gasto que cada año tiene el Estado para comprar vacunas, costo estimado en más de 50 millones de dólares.
Este futuro centro se llamará "Atacama Desert Vaccine Laboratory", y fue gestado por el doctor Alexis Kalergis, director del IMII y académico de la Universidad Católica (UC), y lo característico es que no sólo desarrollará vacunas ya existentes, sino también nuevas con el fin de prevenir infecciones frecuentes que afectan a toda la población, tanto de Chile y el mundo.
Según expresó la doctora Margarita Lay, estos meses comenzarán a postular a fondos para comenzar esta travesía el próximo año, ya que "tenemos un equipo de trabajo muy profesional y de todas las áreas", expresó.

