Cartas
Espíritu de Dunkerque
Señor director:
Bueno el artículo sobre el barco "Capitán Christiansen" publicado el martes 1 y que se encuentra fuera de servicio en Valparaíso.
La película "Dunkerque" de Christopher Nolan, de gran éxito por estos días, no es la única sobre aquella gloriosa gesta. Otra es "Rosa de Abolengo", de 1942, que obtuvo seis premios Oscar, sobre doce postulaciones, es decir rodada en plena guerra mundial.
Sin abundar en detalles, señalaré que este antiguo filme muestra la labor de casi un millar de embarcaciones menores que acudieron a las playas francesas a recoger a los angustiados soldados aliados sitiados allí, de los cuales casi un cuarto no regresó a Inglaterra.
El mérito de "Rosa de Abolengo" es que muestra muchas de aquellas pequeñas lanchas que atravesaron el canal, como que la cinta fue rodada solo dos años después de los hechos.
De ello, ante tamaño esfuerzo, los británicos acuñaron el término "Espíritu de Dunkerque" para mostrar el coraje y determinación para salir adelante en las situaciones adversas.
José Ledezma A.
Y otra vez por la prensa
Estimado director:
Cuando la exministra Javiera Blanco, hoy miembro del CDE, declara que supo por la prensa de algunos detalles de la muerte de Lissette en el caso Sename, trae a la memoria de cómo también por la prensa nuestra Presidenta Bachelet se enteró del bullado caso Caval.
¿Estarán de más los organismos, las personas designadas o los asesores directos o sencillamente no hacen bien sus pegas, debidamente pagadas por todos los chilenos, la que es de mantener informadas a nuestras altas autoridades de lo que ocurre en Chile?
Porque al final solo se enteran por la prensa, según sus propias declaraciones, lo que claramente resulta más barato para todos (solo comprar el diario), pero no se condice con las obligaciones y decisiones de sus altos cargos.
Luis Enrique Soler Milla
