Secciones

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Rodolfo Montaño, poblador

"Llevo toda la vida viviendo acá en la población y últimamente se necesita urgente más luz porque hay algunos 'malandras'".


Lucila Páez, comerciante

"El camión de la basura no sé qué días son los que pasa pero en varias partes de la población hay montones de desperdicios".


Carlos Rojo, vecino

"Una vez unos drogadictos destrozaron las plantas de la plaza, es por eso que necesitamos que instalen más luminarias".

Registra visita

"Necesitamos limpieza y más luces en nuestra población"

Vecinos de la Lautaro hacen un llamado para que la muni efectúe pronto un operativo de limpieza en sus calles.
E-mail Compartir

Parece cuento repetido, pero la problemática de la basura y la poca iluminación es algo que está presente en varias poblaciones y villas de la capital regional.

Sin embargo, lo que están viviendo algunos vecinos de la población Lautaro, específicamente quienes viven en calle Vallenar con Valdivia y Loa, están soportando días -y sobre todo noches- bastante complejas por las escasas luminarias y la gran cantidad de basura que personas desparraman en ciertos sitios, incluida la misma línea férrea.

Escombros

Doña Lucila Páez es una vecina de la Lautaro que lleva muchos años en dicha población y por ende, está totalmente clara sobre qué es lo que le falta a su barrio para que cambie la cara en 180 grados: "menos basura en las calles".

Según cuenta Páez, la problemática de los desechos -muchas veces escombros- es algo constante en ciertas calles de la población, donde aparte de bolsas con desperdicios domiciliarios, se puede también apreciar objetos mucho más voluminosos y que, lógicamente, el camión de la basura no puede retirar.

"La parte de la línea del tren es donde más botan basura creo yo y también un poco más abajo, cerca de la Vega. Es cierto que muchas veces la gente deja objetos muy grandes que el camión no logra llevarse pero también hace falta que establezcan bien qué días pasa el camión porque a veces ni se ve y la basura se va acumulando".

Los dichos anteriores fueron ratificados por Rodolfo Montaño, quien tiene 78 años y es uno de los pobladores que más años lleva en la Lautaro.

"Esta población tiene tres problemas fundamentales: basura en algunos sectores; mala iluminación y veredas defectuosas y para mí eso es complejo porque uso bastón", relata Rodolfo.

Luminarias

Justo en la esquina de Loa con Vallenar se ubica una pequeña plaza que Carlos Rojo, de Garita Houston, construyó con su familia y, posteriormente, ayuda de la municipalidad. Sin embargo, dice que "cuando personal del municipio vino, la alcaldesa se comprometió a iluminar más este lugar y aún no pasa nada".

Según relata Rojo, la plaza es usada por un montón de vecinos, sobre todo en verano para guarecerse del sol, sin embargo, en la noche es un poco complejo "porque está oscura y algunas personas vienen y se ponen a consumir sustancias ilícitas".

El vecino hizo un llamado a las autoridades a que instalen luminarias lo antes posible. "Con unos focos potentes que alumbren bien, no habrá problemas de caminar por esta calle en la noche".

Sobre estas problemáticas, este Diario consultó a la alcaldesa Karen Rojo, quien de inmediato dijo que "es fácil coordinar operativos de diversos tipos y los vecinos pueden hacerlo yendo a Dideco y hablar con el coordinador, Óscar Peralta, quien es el que programa y agenda estos operativos".

la plaza está bien cuidada, pero es urgente más luminarias.
Registra visita