Secciones

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

María Riveros Antofagastina

"Me parece muy bien que se hagan este tipo de intervenciones, ya que puede incentivar a los vecinos a cuidar más los espacios donde viven".


Froilán Marín Dirigente vecinal

"Estamos contentos con esta iniciativa. Estamos haciendo las gestiones para instalar cámaras de seguridad en la plaza".


Ana Véliz Vecina

"Antes con mi nieto regábamos las plantas que estaban acá pero con el tiempo se nos fue difícil hacerlo. Me parece fabuloso todo esto".

Registra visita

Vecinos con sus propias manos construyeron nueva plaza

lo que antes era un terreno abandonado ahora es una nueva plaza de agua para los vecinos de la Corvallis.
E-mail Compartir

Los vecinos de la población Corvallis se reunieron para construir su propia plaza de agua en un terreno abandonado y que de a poco se estaba transformando en un microbasural.

Se trata de una intervención que realizaron con ayuda de Aguas Antofagasta en conjunto con Conaf y la Municipalidad de Antofagasta para entregar una nueva imagen al terreno que está ubicado en Av. Salvador Allende con calle Altamira a un costado del Cesfam Corvallis.

"Este lugar primero lo utilizaban como estacionamiento las personas que trabajan en el Cesfam, luego comenzó a transformarse en un basural y estaba muy feo", contó la vecina Ana Véliz.

La señora Ana comentó que junto a su nieto de cinco años trataba de cuidar el terreno ya que habían algunas plantas en el lugar pero les fue imposible seguir con ese trabajo.

"Me parece fabuloso que nos organicemos y nos ayuden a intervenir estos espacios, con mi nieto estamos ayudando a levantar esta plaza y ojalá el resto de las personas haga lo mismo en sus poblaciones", expresó.

María Riveros vive en la Villa Los Salares y manifestó que "es muy bueno que se hagan este tipo de iniciativas porque ayuda a que las personas sientan la necesidad de cuidar sus espacios y el sector en donde viven y está quedando muy bonita la plaza".

Por su parte, Froilán Marín, integrante de la directiva de la junta de vecinos de la población Corvallis, dijo que "es importante que se realicen este tipo de intervenciones. Estamos viendo la posibilidad de instalar cámaras de seguridad para que no vengan los delincuentes a destruir ni nada por el estilo. Tenemos toda la voluntad de mantener en buenas condiciones la plaza y nuestra prioridad es tener mayor seguridad", puntualizó.

Plaza del Agua

La intervención que se realizó en la plaza tuvo a tres actores fundamentales para su cambio de imagen, los que fueron Conaf ya que donaron los árboles para las áreas verdes, la Municipalidad de Antofagasta, que donaron los juegos infantiles y realizaron todos los trámites para que se lograra construir la plaza. En tanto, Aguas Antofagasta proveerá de agua para las áreas verdes y participó de forma activa en la construcción junto a los vecinos en la instalación de los juegos, la creación del mural y la plantación de los árboles.

"El objetivo es que los vecinos realicen la mantención de la plaza pero contando con la ayuda de la Municipalidad en el cuidado de las áreas verdes y por parte de Aguas Antofagasta pondremos un arranque de agua para que puedan regar los arboles, para que pueda ser una plaza mucho más eficiente. (...) Los juegos fueron donados y nosotros con los vecinos los renovamos para su instalación en esta nueva plaza que es para los vecinos", expresó Juan Magna, encargado de relaciones comunitarias de Aguas Antofagasta.

Así estaba el terreno antes de ser intervenido.
Registra visita