Capacitan a operadoras para moderno sistema
Funcionarias de la Central del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta fueron preparadas por sus pares de Santiago para puesta en marcha del SID.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
El nuevo Sistema integrado de despacho (SID), que permitirá efectuar un trabajo más direccionado en el envío de carros a las emergencias, será próximamente implementado en la Central del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta.
Es por ello que la preparación de quienes serán sus operadoras es vital y dos de ellas, Doris Chinchilla y Luisa Cerda, fueron capacitadas en la Central de Alarmas y Telecomunicaciones del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Santiago, donde cumplieron un turno de 12 horas.
"Nuestras operadoras estuvieron acompañadas de dos funcionarias que cumplen igual función en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y tuvieron la oportunidad de recibir las llamadas de distintas emergencias que ocurrieron durante el día y, además, despachar mediante el moderno sistema que opera en ese Cuerpo de Bomberos, al material mayor correspondiente a cada emergencia", explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Christian González Weber.
Nuevo sistema
El oficial indicó que la actividad también cumplió el objetivo de profundizar sus conocimientos en el manejo administrativo atingente a su delicado trabajo, conociendo las bondades del nuevo sistema. Este mejorará los tiempos de respuesta gracias al envío a las emergencias a las piezas de material mayor más cercanas al lugar.
Contará con tecnología integrada de GPS, cámaras y tablets en las diferentes unidades, cámaras en los cuarteles, sistema de control de personal en cada cuartel y otras aplicaciones que permitirán administrar de manera más eficiente cada emergencia.
Nuevo carro
Las operadoras fueron acompañadas por González Weber y el vicesuperintendente Daniel Bugueño Cabrera, quienes además aprovecharon la visita a la capital para conocer los avances de los trabajos de la empresa SYMEX en el nuevo carro de Comando y Telecomunicaciones, donado por la Embajada de Japón a la institución.
El comandante explicó que están basados en la instalación de la superestructura sobre el chasis HINO, lo que hará posible comenzar ya a trabajar en la implementación de los sistemas electrónicos, de telecomunicaciones y de cámaras que traerá la máquina. "Se proyecta la entrega final de la unidad para finales del mes de noviembre", agregó.

