Conozca las aplicaciones pensadas para cuidar y entretener a su mascota
Desde herramientas que permiten recordar cuándo alimentar a su perro o gato, o cuándo sacar a pasear a su can, hasta otras hechas para hacer jugar a su felino con un punto virtual, pueden descargarse gratuitamente en su celular.
C. Espinoza y N. Espinoza
Aplicaciones que ayudan a organizar planes semanales, ordenar las comidas diarias, sacar fotos y conocer gente, son más que conocidas por los usuarios de smartphones, cuando se trata de personas. Pero lo que no todos saben es que también existen herramientas pensadas en sus perros y gatos.
Y que, más encima, son de descarga gratuita.
Recordar fechas
Tal es el caso de uPet, disponible para Android, que es una completa agenda para perros, donde se pueden programar sus fechas de vacunación, desparasitación, idas al veterinario e, incluso, paseos diarios.
Erick Lucero, vocero del Colegio Médico Veterinario y etólogo clínico, considera que, en general, "las herramientas que permitan acordarse de la salud de las mascotas y de la interacción con ellas, como la fecha de vacunación o rutina de paseo, pueden servir".
Alimentos a la hora
También puede ser útil iKibble Free, una App para iOS que ayuda a controlar la alimentación de los perros, indicando qué comidas son buenas y malas para ellos, además de cómo preparar sus platos y cuál es el momento indicado para realizar esa tarea.
Su símil para los felinos se llama Cat Food Nutrition Calculator y está disponible para iOS y Android.
Respecto de las aplicaciones vinculadas a la alimentación, Lucero plantea que "al hablar de dar raciones y horarios es mejor consultar al veterinario. En el caso de los gatos, que haya racionamiento de alimento no correspondería, en general, los felinos tienen que tener la comida visible".
Mascotas fotogénicas
Otra aplicación es Doggy Talky, una herramienta para iOS y Android en la que el dueño del can crea un perfil de la mascota, diciendo si busca un amigo para pasear o jugar, o cruzarse.
BarkCam -para iOS- facilita la difícil tarea de fotografiar a perros y gatos, emitiendo un sonido que llama la atención de los animales para que miren la cámara. La aplicación ofrece distintos filtros y pegatinas para decorar los retratos.
Ahora, si lo que quiere es que su gato se saque selfies, existe Snapcat (para Android). Para lograr la foto, los gatos tienen que tocar un punto rojo, aunque algunos usuarios dicen que esto no llama demasiado la atención de sus mascotas, por lo que la foto no siempre funciona.
Lucero advierte que esto "es algo específicamente para los dueños. Hay que tener cuidado, porque con el sonido el animal se puede asustar".
Juegos de pantalla
Por otro lado está Crazy Cat, un juego que permite a los felinos inquietos perseguir con sus patas a diversos animales virtuales en la pantalla de una tablet.
El juego está disponible para Android.
El veterinario Erick Lucero sostiene que el gato "se frustrará porque no logra cazar", por lo que "no lo recomendaría pensando en que se entretenga sólo con eso. Debo darle un juguete que pueda cazar".
Aplicación nacional
Como una alternativa a las aplicaciones internacionales surge Laika, una App colaborativa de descarga gratuita, para Android e iOS, cuyo propósito declarado es terminar con el abandono de las mascotas.
En ésta se entregan tips para la tenencia responsable de perros y gatos, además de aprovechar la colaboratividad para ofrecer un registro de locales "pet friendly" (es decir, que lo miran con buena cara si llega con su mascota).
Esta aplicación también entrega puntos por ser un buen dueño y realizar tareas como pasear a su perro, llevarlo al veterinario y alimentarlo. La idea es que estos puntos se puedan canjear en locales asociados.
Ignacio Gómez, uno de sus creadores, dice que "si eres un buen dueño, te premiamos por eso. Lo que hacen las personas tras descargar la aplicación es ingresar los datos de la mascota, su fotografía e información sobre su rutina. Además, ingresan a las otras personas del hogar. Con esa información, la aplicación notifica cuando la mascota tiene que pasear, comer y otros quehaceres".
"Las herramientas que permiten acordarse de la salud de las mascotas y de la interacción con ellas, como la fecha de vacunación o rutina de paseo, pueden servir"
Erick Lucero,, etólogo clínico"