Secciones

Chicas del Lea se consagran las reinas del vóleibol escolar

Superaron por 2 sets a 0 al conjunto anfitrión en el marco de las Olimpiadas Escolares organizadas por el Colegio San Esteban.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Felices están las pequeñas del seleccionado de vóleibol del Liceo Experimental Artístico (LEA), que demostraron todo su talento para adjudicarse esta disciplina en el marco de las Olimpiadas estudiantiles organizadas por el Colegio San Esteban, las que tuvieron un alto nivel de los equipos.

En la competencia tomaron parte los planteles del Harvest School, Instituto Chileno Norteamericano, Colegio San Luis, Escuela Gustavo Le Paige, San Esteban y LEA.

Las leanas llegaron de manera invicta a la final en vóleibol, donde en un gran match superaron a las anfitrionas por 2 sets contra 0.

La escuadra campeona estuvo integrada por Valentina Velásquez, Dinaly Shee, Camila Larriega, Martina Valdivia, Paz Araya, Katina Valdivia, Giannella Ramognini, Valentina Villalobos, Danielle Rodríguez, Sofía Báez y Anastasia Acori, todas bajo la responsabilidad técnica de la profesora Jacqueline Díaz.

Además el Liceo Experimental tuvo a la mejor jugadora del certamen, Camila Larriega.

El equipo se preparó con mucha anticipación para el campeonato, con entrenamientos en el colegio y algunos partidos amistosos celebrados en la cancha de la Universidad Católica del Norte.

Ahora el objetivo es mantener este trabajo y reforzarlo de cara a futuras competencias, para seguir con la mentalidad ganadoras que tiene este promisorio plantel.

11 jugadoras integran la escuadra del LEA, campeona en la disciplina del vóleibol escolar.

Seis equipos participaron en las Olimpiadas Escolares organizadas por el Colegio San Esteban.

facebook
facebook
Las pequeñas del lea lucen con orgullo sus medallas y la copa de campeonas del vóleibol.
Registra visita

Eliminatorias Sub 13 y Sub 15 definen a los semifinalistas

E-mail Compartir

Este fin de semana se jugará la última fecha de la fase de grupos de las eliminatorias regionales Sub 13 y Sub 15 del balompié amateur regional. Hoy en el estadio Belmor Rojas de Taltal, la escuadra dueña de casa se verá las caras contra la Luciano Durandeau para definir el ganador de cada serie en el grupo "B", ya que ambos combinados están clasificados. Los niños de la Sub 13 jugarán a las 13 horas, mientras que las Sub 15 se verán las caras a las 15 horas.

Por el grupo "A", en el estadio 23 de Marzo de Calama, chocarán en el clásico los equipos loínos y Chuquicamata. A las 12 horas juegan las Sub 13 y a las 14 horas los Sub 15.

Mientras que mañana en el Municipal de Mejillones, a las 12 horas la Sub 13 recibe a Tocopilla, para continuar a las 14 con el pleito entre las Sub 15.

archivo
archivo
Culmina fase de grupos.
Registra visita

Experto analiza el desarrollo del montañismo en la zona norte

E-mail Compartir

El montañismo es una disciplina que en Antofagasta cada día suma nuevos fanáticos, y es que las condiciones de nuestra geografía invitan a recorrer diversos lugares y experimentar esa sensación de libertad.

Roberto Riveros es una de las personas que lleva años ligado a este deporte, con 21 años dictando clases y quien cuenta los avances que está experimentando el montañismo en la zona.

¿Cuál es la realidad del montañismo en la ciudad?

- No es una disciplina que esté organizada en clubes, asociaciones ni federadas. Desde mi apreciación percibo que hay muchas personas que año a año se están acercando a la montaña y practicando ascensiones, caminatas, fotografía, bicicleta de montaña...

Todo esto basado en el aumento de participantes en cursos, grupos de amigos y la compra de equipamiento técnico.

¿Cuáles son los mejores lugares para practicar la disciplina en la ciudad y la región?

. Tenemos muchos kilómetros de cordillera y un escenario natural al interior de la región, en San Pedro y otros poblados más cerca de la cordillera. Mientras que en el litoral costero tenemos elevaciones naturales y escenarios para el entrenamiento continuo y así adquirir algunas habilidades básicas para el deporte.

¿Estuvo en Perú hace poco, cuéntenos que realizó y cual es el nivel respecto a Chile?

- Realizamos un curso de montañismo básico en Tacna, donde fuimos a un lugar que recomiendo como las cavernas de Cala Cala y Tarata. La región de Tacna posee una rama occidental de la Cordillera de Los Andes de unos 120 Km de longitud (Cordillera del Barroso), ideal para la practica del montañismo.

La región presenta grandes lugares para la práctica.
Registra visita