Secciones

Hrvatski Sokol reúne a los mejores exponentes del básquetbol nacional

Mañana a las 20:30 horas parte la fiesta cestera con el torneo "Súper 4 Norte"
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Los amantes del baloncesto están felices, ya que este fin de semana en el estadio Sokol se jugará una nueva versión del torneo "Súper 4 Norte", que reunirá a las escuadras de Universidad Católica, Puente Alto, San Juan Evangelista y los dueños de casa.

Un espectáculo de alto nivel, que contará además con juegos de animación, concursos y competencias de animación con diferentes chearleaders.

Mañana a las 20:30 jugarán en el primer duelo la UC contra Puente Alto, para continuar a las 22:30 horas con el choque entre Hrvatski Sokol y San Juan de Santiago.

El sábado, a las 20.30, se medirán los perdedores por la medallas de bronce, mientras que a las 22.30 se disputará la gran final.

Sokol

El combinado croata se ha preparado de gran forma para enfrentar a estos conjuntos de gran nivel e intentar dejar la copa en casa. Además, llega a este certamen como campeón de la Liga Norte de Básquetbol. Su rival, Club Deportivo San Juan Evangelista, es una institución que trabaja como colegio formador en el baloncesto chileno, partiendo en las series Sub 9 hasta su plantel adulto. Además, participa actualmente de la Liga Nacional de Básquetbol.

Dentro de sus jugadores destacan: Gerardo Contreras, Nicolás Ceccarelli, Joaquín Montero, Ricardo Contreras, Daniel González y Jorge Mohrez.

Uno de los favoritos es la poderosa Universidad Católica, que llega a nuestra ciudad tras disputar los playoff de la Liga Nacional. Entre sus figuras se encuentran Vicente Damianovic, Juan Ignacio Dlugoszewski, Sebastián Contreras, Gerardo Muñoz y Pablo Pinto.

Por último tenemos a Puente Alto, fundado en 2004 y gran animador de la Liga Nacional, además de ser cuna de destacados deportistas. Dentro de la nómina sobresales Lorenzo Cifuentes, Mauricio Riveros, Alvaro Guzmán y Kevin Castillo.

Las entradas tienen un valor de $10 mil y $4 mil.

Dos días durará este campeonato que el sábado coronará al campeón y que promete grandes encuentros.

organización
organización
Sokol se ha preparado para dejar la copa en casa.
Se esperan grandes duelos en este cuadrangular cestero.
San Juan evangelista será el rival de los "croatas" en la primera jornada.
Puente Alto es un gran animador de la liga nacional de básquetbol.
Registra visita

Nicolas y Vicente Díaz aún no tienen los recursos para viajar al Mundial de Japón

E-mail Compartir

Primera vez que dos antofagastinos competirán en el Mundial Junior de Surf en Japón representando a Chile, pero hasta el momento no han podido lograr los recursos para costear parte de los pasajes aéreos.

Nicolás y Vicente Díaz Barriga fueron nominados para ser parte del Team Chile que competirá entre el 23 de septiembre al 1 de octubre en la playa de Okuragahama.

La Federación Chilena de Surf (FECHSURF) sólo cubre las inscripciones y estadía durante los 10 días del torneo, pero los pasajes deben ser cancelados por cada competidor.

A diferencia de otras zonas del país donde el surf es fuerte (Pichilemu, Arica o Iquique) y donde las autoridades locales decidieron apoyar a sus representantes, en Antofagasta la negativa fue absoluta.

Marcela Barriga, madre de los seleccionados chilenos, informó que tocaron varias puertas de autoridades locales, pero la respuesta fue simplemente no, que no habían recursos para este tipo de representaciones.

No pierden las esperanzas que algunas acciones que realizaron con el Gobierno Regional puedan ser analizadas a tiempo y obtener recursos para costear parte del 1.5 millones de pesos que cuesta cada pasaje a Japón, y son dos en este caso.

Nicolás y Vicente están entrenando muy duro para poder tener un buen mundial en Japón y seguir adquiriendo experiencia para lo que será en un futuro próximo las clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio del año 2020.

archivo
archivo
los hermanos díaz quieren estar en el mundial de japón.
Registra visita