Secciones

Profesor del Colegio Don Bosco de Calama muere en accidente

Conducía su moto cerca del sector llamado el Oasis. Perdió el control y chocó contra una barrera de contención.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Adías que carabineros y autoridades inicien las recomendaciones de prevención y cuidado por el fin de semana largo por motivo de las fiestas patrias, un lamentable accidente afectas nuevamente a las carreteras de la región.

Ayer pasadas las 18 horas, las alertas de emergencias nuevamente se encendieron para socorrer un accidente en la cercanías del sector llamado "El Oasis" a kilómetros de la localidad de Baquedano.

Hechos

Por causas que son materia de investigación en la ruta que une Antofagasta con Calama, un motorista murió, al parecer tras perder el control de su vehículo y posteriormente chocar contra una de las barreras de contención.

Según las informaciones preliminares, la víctima era un profesor de inglés del colegio Don Bosco de Calama, identificado como Jean Patrick Sola Riveaud de 25 años de edad.

Además habría sido un activo participante de grupos de motociclistas de la región, por lo que los cercanos a esta pasión, lamentaron su partida.

Al parecer la víctima retornaba a Calama desde la capital regional, tras haber estado un fin de semana en Antofagasta.

Tras más de una hora de conducción se habría producido el accidente en el kilómetro 1.444, en las cercanías del sector Oasis.

Querido

Tras conocerse el lamentable accidente, a través de las redes sociales, cercanos y sobretodo apoderados del Colegio Don Bosco, destacaron la persona y la labor profesional del profesor hacia sus alumnos.

Al lugar concurrieron los servicios de emergencia de Baquedano y la autopista concesionadas.

El desafortunado accidente es investigado por carabineros.

25 años tenía la víctima. Un querido profesor del Colegio Don Bosco de Calama.

las causas del lamentable accidente son investigadas por la policía.
Registra visita

Vecinos mejoran 200 fachadas en poblaciones Corvallis y Miramar

E-mail Compartir

Tras una exitosa primera versión, este año regresa el programa "Pinturas Participativas", que busca embellecer el entorno de dos emblemáticas poblaciones de Antofagasta desde la activación ciudadana de los vecinos. La iniciativa es liderada por el Serviu con la colaboración de CREO junto al Gobierno Regional.

Este año el programa se ejecutará a través de los Fondos de Protección Familiar que otorga el Serviu con el apoyo técnico y metodológico de CREO, permitiendo que a largo plazo la iniciativa pueda replicarse en otras ciudades.

"Pinturas Participativas" intervendrá las poblaciones Corvallis y Miramar, con el mejoramiento de cerca de 200 fachadas, que serán pintadas por los mismos vecinos, voluntarios y artistas locales, quienes cuentan con el apoyo del colectivo español Boa Mistura.

Para la presidenta de la junta vecinal Miramar Norte, Gladys Valdivia, la intervención ha tenido un gran impacto. "Esta experiencia nos ayuda como vecinos a conocernos, a compartir y tener una vida más grata, un sector más limpio, ordenado y con mejor calidad de vida, algo que buscamos hace años".

El diseño y colores fue determinado a través de un proceso de participación en conjunto que fue desarrollado por los vecinos y artistas en base a componentes que los identifican y que son propios de su territorio, aspectos que fueron unificados por los artistas españoles.

Patricio Pinto, director de proyectos de CREO, explicó que esta versión da cuenta que se puede trabajar articuladamente: "Este es un ejemplo que las buenas iniciativas deben adoptarse a través de mecanismos públicos y ejecutarse de manera coordinada".

cedida
cedida
Iniciativa pertenece al programa "pinturas participativas".
Registra visita