Secciones

Certifican a juntas de vecinos en Plan de Manejo de Riesgos

E-mail Compartir

Dirigentes de juntas de vecinos y de campamentos fueron certificados en cursos de equipos comunitarios de respuesta ante emergencias, realizados por Onemi Antofagasta y la Seremi de Gobierno.

El objetivo de estos cursos, es fortalecer a las unidades vecinales y sus respectivas juntas de vecinos en el manejo de riesgos a través de un modelo de prevención en Protección Civil, para abordar los distintos tipos de emergencias.

En ese sentido, la Dirección Regional de Onemi Antofagasta, está realizando las capacitaciones en el ámbito de la Gestión del Riesgo de Desastres y asesorías relativas al proceso de diagnóstico y elaboración de los planes de respuesta comunitarias.

"Se hizo con el fin de proporcionar las habilidades básicas para responder a las necesidades inmediatas de la comunidad en el período subsiguiente a un desastre", explicó Víctor Flores, seremi de Gobierno.

cedida
cedida
certificación.
Registra visita

Conac necesita colchones para sus pacientes

La corporación necesita 14 de ellos para finales de septiembre.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Una gran campaña se está realizando por redes sociales para ayudar a la Corporación Nacional del Cáncer (Conac) en Antofagasta y obtener colchones para los pacientes que se encuentren en ese lugar.

Hace unos meses se realizó la remodelación de una de las salas de este centro gracias a los fondos reunidos en el evento "Conac Fashion Show" y que fue realizado por la diseñadora de alta costura Emma Shakty y que además lidera esta campaña.

"Tras la construcción de la nueva sala de pacientes en Conac Antofagasta necesitamos de la ayuda de la comunidad para que los pacientes puedan estar en un lugar mejor", Expresa Shakty,

Esta campaña ha sido denominada #uncolchonparaconac, en el que se hace el llamado a todos aquellos que tengan colchones de una plaza o plaza y media en buenas condiciones y no esté siendo utilizado, lo puedan donar a la corporación.

"Lo ideal es que sean colchones nuevos. (...) Yo sé que al ser donaciones las personas darán el que ya esté usado. Si es así, por favor traten de que esté en buen estado", comentó la diseñadora.

A su vez, Xenia Games, gerente de la filial de Conac en la zona norte, comentó que son cerca de 14 colchones los que se necesitan para toda la corporación. "Lo ideal es que los tengamos todos antes de finales de septiembre ya que en esas fechas vamos a inaugurar las salas nuevas", explicó.

Además Games agregó que si bien la prioridad en estos momentos son los colchones, la corporación necesita de la ayuda de los antofagastinos. "Es necesario que los antofagastinos sepan que en la ciudad hay un centro que ayuda y trata a las personas con cáncer y que tratamos de darle el mejor tratamiento y para que éste sea efectivo , por eso es vital que las condiciones del lugar sean cómodas y de primer nivel", dijo.

Para todos aquellas personas que quieran donar colchón o camas, pueden llevarlos directamente a la Corporación Nacional del Cáncer que queda ubicada en Eduardo Lefort 1638 o a través de un mensaje en el facebook de la diseñadora Emma Shakty.

Eventos

El 2016 y en junio de este año se realizaron dos Conac Fashion Show y en el último reunieron cerca de cinco millones de pesos. "Con lo reunido en los dos shows a beneficios logramos realizar la remodelación de una de las salas de la corporación. (...) Tratamos de que la sala fuera lo más hogareña posible y que no luciera como una clínica para que los pacientes estén cómodos y los ayude en su tratamiento y recuperación", dijo Emma Shakty.

mauricio toro
mauricio toro
a finales de septiembre se estaría inaugurando la nueva sala en conac antofagasta.
Registra visita

Inauguran murales en mosaico en la ciudad

E-mail Compartir

Con la inauguración de los murales "Diabluras" y "Memorias Pampinas", el programa Arte y Cultura a la Dirección de Desarrollo Comunitario, finalizó el proyecto de hermoseamiento de la ciudad con el cierre del "Taller de mosaicos".

El mural denominado "Diabluras" fue el resultado de la tarea estética de la población Salar del Carmen, que busca junto a la técnica mixta del grafiti y el mosaico potenciar el trabajo social y artístico.

El trabajo se inspira en las actividades de los bailes religiosos que por años alberga el sector del salar, de tal manera que el mural rescata parte de la esencia del barrio potenciando y develando su identidad. Al observarlo se puede reconocer pequeños niños jugando junto a máscaras de diabladas, recreando así el folclor que comparte la localidad.

Fueron varios meses de arduo trabajo, que estuvo de la mano de la monitora a cargo, la Sra. Marisol Talamilla en conjunto a la Diseñadora Gráfica Conie Dubó y el artista Francisco Tapia, quien fue encargado del proyecto.

dideco
dideco
memorias pampinas.
Registra visita

Invitan a mujeres a postular a fondos

E-mail Compartir

Reconocer y premiar las iniciativas de emprendimiento local y maneras de innovar que impulsan las mujeres inmersas en el mundo de la pesca artesanal, es el objetivo central del concurso "Mujer Pescadora Emprende", iniciativa que en su segunda versión premiará con 1 millón de pesos las categorías "Mujer Pescadora" y "Organización de Mujeres".

La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Pesca, el Banco Estado, la ONG WWF y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, apunta a poner en valor las distintas experiencias que suceden a lo largo del país para fortalecer la diversificación de la pesca artesanal y para incentivar a más mujeres a dar este impulso, como precisa el director regional de Sernapesca Región de Antofagasta, Carlos Herrera.

Esta segunda versión premiará las dos categorías: "Mujer Pescadora" y "Organización de Mujeres"cuyas actividades se vinculen con el emprendimiento.

Las bases del concurso están disponibles en la página web www.sernapesca.cl y en las oficinas regionales de Sernapesca. El plazo de postulación vence el miércoles cuatro de octubre.

cedida
cedida
las postulaciones se pueden hacer hasta octubre.
Registra visita