Foto denuncia: Cámara en mal estado
En calle Bolívar -entre San Martín y Washington- está dañada la esquina de esta cámara hace varias semanas y hasta el momento no la han reparado. Varios se han tropezado por esta situación.


En calle Bolívar -entre San Martín y Washington- está dañada la esquina de esta cámara hace varias semanas y hasta el momento no la han reparado. Varios se han tropezado por esta situación.
El año pasado fallecieron 31 personas en carreteras durante los cinco días de Fiestas Patrias, existiendo presencia de alcohol en el 33% de los casos y 22 de las víctimas fueron peatones, según datos de Carabineros.
Por un 18 inolvidable: que no se te apague la tele", se denomina la nueva campaña para afrontar los accidentes por abuso de alcohol. Se estima que 5 vasos es el consumo promedio de un joven en una noche, lo que evidentemente es un exceso.
La iniciativa busca hacer frente a las preocupantes cifras de la séptima Encuesta Nacional de la Juventud, que reveló que el 7,2% de los jóvenes ha conducido un vehículo motorizado luego de consumir alcohol.
Existen algunas medidas que son de gran importancia para la prevención de accidentes, intoxicaciones y la muerte en estas fiestas patrias, como no conducir después de ingerir alcohol; no transitar por las calles, sino preferir las veredas; hacer turnos o designar a una persona como conductor; preferir taxis y transporte público en caso de consumir alcohol; y asegurarse de dónde se irá a celebrar.
Si se quiere celebrar, hacerlo en un buen lugar. Siempre hay que tener presente que pagar un poco más por un buen servicio, puede evitar costosos tratamientos posteriores por padecer alguna enfermedad o intoxicación por alimentos y/o alcohol. Beber con moderación ya no es una frase cliché, es una medida de prevención para el que bebe y para quienes lo rodean. ¡Disfruten este 18!
Josefa de Pablo
Académica Facultad Enfermería U. Andrés Bello
Duró unos pocos días la intensa preocupación de la seguridad en las calles de Antofagasta.
Luego del dramático crimen a un conductor de parte de un limpiador de vidrios, todos se pusieron las pilas y se comprometieron a trabajar por la situación, donde lo único que buscan los peatones y conductores es poder transitar en forma segura y tranquila por las calles de la capital regional.
Sin embargo, en el último se ha visto como nuevamente las vías han sido tomadas por estas personas que no buscan otra cosa que alterar y poner en riesgo de quienes se acercan a ellos. Lamentable
Felipe Castillo Pereira
Este poste del tendido eléctrico se encontraba encendido a plena luz del día en calle Washington con San Martín, esperamos que lo pueda revisar antes que siga gastando electricidad de forma innecesaria.