Secciones

Detienen a joven que registra más de 20 detenciones

E-mail Compartir

Pese a su juventud, más de 20 detenciones por diversos delitos registra J.L.E., detenido en el campamento "18 de Septiembre" por carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) Antofagasta.

El imputado, de 21 años y apodado "Jeisson", fue sindicado por la policía uniformada como un peligroso delincuente que se dedicaba al robo de vehículos en la capital regional. De hecho, en su prontuario figuran ilícitos como robo de vehículo motorizado, hurto, amenazas, receptación de vehículo, robo con intimidación y porte de elemento para cometer delitos.

Permanecía prófugo de la justicia desde mayo pasado y debía cumplir una condena de 3 años por reiterados robos de vehículos.

carabineros
carabineros
fue aprehendido.
Registra visita

Joven mujer fue asesinada: la hallaron muerta en su pieza

PDI investiga el terrible hecho descubierto en Calama. Víctima sería una boliviana de 30 años.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de El Loa

L a Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Antofagasta y peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) investigan el asesinato de una joven mujer boliviana, descubierto el fin de semana en Calama.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, fue en un cité ubicado en calle Antofagasta donde la víctima fue encontrada acostada en su cama sin signos vitales, por lo que desde ese momento comenzaron las indagaciones para determinar si hubo o no participación de terceras personas.

Fue así que ayer los funcionarios policiales, tras los diversos peritajes y diligencias que realizaron en la capital minera, pudieron establecer que la extranjera había sido asesinada.

Diligencias

El trabajo investigativo comenzó la noche del viernes, concretando los oficiales de la unidad especializada amplias pesquisas para esclarecer el hecho. Si bien desde la PDI declinaron entregar mayores detalles respecto al mecanismo que causó la muerte de la mujer para no entorpecer la investigación, reconocieron que todo el fin de semana tomaron declaraciones a diferentes personas para reconstruir las últimas horas de vida de la víctima.

Causa de muerte

Según se indicó, la mujer fue hallada muerta en su pieza, semidesnuda y con claros signos de haber sido estrangulada.

De acuerdo al relato de testigos, la infortunada joven vivía en esa habitación con su pareja, la cual no ha había sido ubicada hasta el cierre de esta edición. Se espera su pronta localización, para que pueda aportar mayores antecedentes respecto a lo que pudo haber ocurrido con la víctima.

Identidad

Pese a que aún no es identificada genéticamente, ya que no encontraron su documentación en el lugar de los hechos, sus cercanos del departamento en que vivía en la calle Antofagasta indicaron que su nombre sería D.S.P.

En base a esa información, tendría 30 años y sería oriunda de Bolivia.

30 años tenía la mujer boliviana, que fue encontrada muerta en un cité de Calama.

Archivo
Archivo
Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI confirmaron el crimen de la mujer.
Registra visita

Mejoran instalaciones en control de Quillagua

E-mail Compartir

Por 60 días se extenderán las obras de habilitación de módulos habitacionales y del cobertizo de revisión de la avanzada de Quillagua del Servicio Nacional de Aduanas, ubicada a 226 kilómetros al sureste de Iquique.

Los trabajos buscan mejorar la infraestructura en beneficio tanto de los funcionarios como usuarios de ese complejo aduanero interregional. El director regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, explicó que la inversión supera los 111 millones de pesos. "El actual cobertizo del andén donde ingresan los buses había cumplido su vida útil y algunas máquinas de transporte no podían ingresar por su altura. Debido a ello ahora se cambiará la techumbre y se alzará un metro. Asimismo, en la zona destinada a los funcionarios se habilitarán módulos habitacionales con capacidad para ocho personas", indicó, lo que permitirá aumentar las dotaciones en fechas especiales.

Las obras implican un cierre parcializado del andén y para mitigar dicho impacto el servicio modificó el flujo de ingreso y atención, destinando una oficina contigua al andén de pasajeros para la atención de autos y buses, mientras que en el sector del andén de aforo se dispuso de otra oficina exclusiva para camiones.

El término de los trabajos está programado para fines de año.

las obras en el control se extenderán por 60 días.
Registra visita