Secciones

Fiesta de la Ciencia termina hoy en la Plaza Colón con pasacalle

E-mail Compartir

Talleres, charlas y entretenidas exposiciones han sido parte de la "Fiesta de la Ciencia. Antofagasta, fuente de conocimiento universal", evento que busca potenciar el quehacer científico, tecnológico, cultural y artístico de la Región de Antofagasta.

El evento organizado por el Proyecto Asociativo Regional Explora de Conicyt Antofagasta y la UA - además de una red multisectorial público- privada comenzó en la Plaza Bicentenario y termina hoy en la Plaza Colón.

Las actividades parten a las 10.00 horas frente a la Intendencia, en donde habrá un encuentro de delegaciones de establecimientos educacionales que mostrarán su quehacer científico.

Además, el evento terminará con un gran pasacalle más de 800 estudiantes, quienes marcharán desde el Muelle Histórico con la temática 'Océanos', eje central del Programa Nacional Explora de Conicyt 2017.

rodrigo maluenda
rodrigo maluenda
será hasta las 13.00 horas.
Registra visita

Miles de antofagastinos votaron en el plebiscito nacional sobre pensiones

La convocatoria llamó a votar entre mantener el actual sistema de capitalización individual o contar con un modelo solidario y tripartito.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Desde el viernes 29 de septiembre y hasta ayer, en más de 2 mil lugares a lo largo de todo el país se desarrolló el Plebiscito Nacional de Pensiones convocado por la Coordinadora No más AFP, el cual permitió a los votantes escoger entre dos opciones: mantener el actual sistema de capitalización individual o contar con un modelo solidario y tripartito propuesto por los mismos organizadores, junto a académicos y expertos previsionales.

En la instancia popular participaron personas mayores de 18 años, extranjeros residentes con célula de identidad chilena y chilenos residentes en otros países. En el caso de la Región de Antofagasta se desplegaron mesas de votación en la capital regional, entre estos el Terminal Pesquero, a las afueras del mall, Vega Central, Feria de Las Pulgas,Hospital Regional y otros más.

"Frente a la nula respuesta de la autoridad, los trabajadores tuvimos que salir a la calle de manera organizada y responsable, esta vez impulsando esta tremenda tarea que significó el plebiscito nacional, donde Antofagasta se hizo presente con diferentes puntos en la ciudad", expresó el vocero del movimiento a nivel local, Jean Seura.

Mencionó que en este plebiscito se plantea si se quiere mantener las AFP con el sistema de capitalización individual o bien votar por No más AFP, es decir, "apoyar esta propuesta de un nuevo sistema de pensiones con financiamiento tripartito, que significa que el Estado, el trabajador y el empleador aporten a la construcción de la pensión del trabajador, con un fondo de reserva técnica".

Dijo que la propuesta fue entregada el año pasado a la Presidenta junto a sus ministros de Hacienda y Trabajo y que hasta hoy no han señalado en forma técnica algún error o inviabilidad. "Al contrario, nuestro proyecto es totalmente viable, se hace cargo del problema demográfico que ellos señalan a propósito del aumento de la urbanización que tenemos como país, en donde el sistema de reparto actual va a poder ser sostenido de aquí a cien años".

Participación

Seura señaló que como coordinadora están muy contentos con la respuesta que tuvo la gente. "Confiamos en nuestro pueblo y que unidos podemos superar este problema que es la demanda de las pensiones". Agregó que también se conformaron mesas en Mejillones, Taltal y Calama, lo que se sumó al voto online, el cual cerró ayer a las 18.00 horas.

Dijo que con el resultado de las votaciones a nivel nacional van a poder levantar una respuesta más concreta frente a lo que quiere la gente. Los resultados estarían en primera instancia para este miércoles, información que debe ser confirmada.

se desplegaron mesas de votación en diferentes puntos de la ciudad.
también hubo voto online.
Registra visita