Secciones

Bandas caen con más de 700 kilos de droga en la región

Carabineros detuvo a cinco bolivianos en dos procedimientos. Parte de la carga venía "marcada".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En operativos realizados en dos de sus tres líneas de control- frontera y carreteras - Carabineros decomisó más de 700 kilos de droga, al interceptar los cargamentos que dos bandas internacionales intentaban trasladar a la zona central del país.

Lo confiscado tiene un avalúo que llega a los 2 mil 500 millones de pesos y equivalen a 2 millones 700 mil dosis de pasta base de cocaína y marihuana prensada. Según informó la institución, El primer procedimiento tuvo como protagonistas a funcionarios de destacamentos fronterizos de Socompa y Toconao, que detectaron de noche el paso una camioneta con patente chilena.

La máquina era conducida por un ciudadano boliviano y en su compañía viajaban dos hombres de la misma nacionalidad. Con la revisión del vehículo, en la zona del pick up quedó al descubierto que transportaban 19 sacos contenedores de droga.

En total fueron confiscados 263 kilos 960 gramos de marihuana prensada y 326 kilos 845 gramos de pasta base de cocaína. El procedimiento continuó a cargo de carabineros del OS- 7 de El Loa, quienes concretaron una entrega controlada con participación de agentes encubiertos.

El jefe de la Dirección Control Drogas Macro Zona Norte, general Álvaro Altamirano, explicó que a ello se sumó el resultado de un trabajo de inteligencia del OS-7 Antofagasta, cuyo personal seguía hace unas semanas a otros dos bolivianos.

Las vigilancias y seguimientos terminaron en el sector La Negra, cuando en la intersección de las rutas 5 Norte y B-510 fue detenida la pareja boliviana, tras constatarse gracias a una inspección física y con el camión de rayos X que trasladaban en un vehículo 210 paquetes, contenedores de 119 kilos 181 gramos de pasta base de cocaína.

Los bultos estaban marcados, correspondiendo sus signos a un "sello de calidad" de los productores y, otros, para efectos de su distribución.

El abogado asesor de la Fiscalía Regional, José Troncoso Valdés, dijo que aspiran "a pedir las penas más duras que contempla la Ley 20.000. Estamos pensando como mínimo en 5 años y un día y en algunos casos particulares en 15 años y un día. Por lo tanto, todos los imputados no tendrán ninguna posibilidad de beneficio carcelario (...) vamos a solicitar todas las agravantes que están consideradas en nuestra legislación".

Dos fueron los procedimientos, que terminaron con 5 detenidos en la frontera y carretera.

magaly visedo soriano
magaly visedo soriano
en dos mil 500 millones de pesos fue avaluada la droga decomisada por carabineros.
Registra visita

Extienden plazo de apertura de ofertas para autopista a Calama

E-mail Compartir

Un total de 18 empresas registra el Ministerio de Obras Públicas en la compra de bases del proceso de licitación del proyecto Concesión Vial Rutas del Loa, el cual se emplaza sobre la Ruta 25, principal ruta de acceso a la ciudad de Calama.

Según señaló el seremi de Obras Públicas, César Benítez, este alto interés de constructoras y consorcios, es una muy buena noticia para tener buenos resultados antes de fin de año para iniciar obras durante el primer semestre de 2018.

"Las propias empresas solicitaron ampliar el plazo de las aperturas de ofertas, las cuales serán recibidas por la Comisión de Apertura en acto público el día 19 de octubre de 2017, en el Auditórium del Ministerio de Obras Públicas, en Santiago. En tanto, la apertura de las Ofertas Económicas se realizará el día 16 de noviembre de 2017 en la Gobernación del Loa", acotó.

PROYECTO

El proyecto, que bordea los $280 mil millones, significará un aumento en los niveles de seguridad, lo que permitirá disminuir los accidentes en la ruta, principalmente por impactos frontales. Se mejora considerablemente la infraestructura vial, permitiendo a la vez un mayor desarrollo y competitividad en el sector minero incentivando la actividad industrial y comercial.

La iniciativa plantea el mejoramiento y la ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, en el tramo comprendido entre Carmen Alto (Oasis) hasta el empalme con la Avenida Balmaceda, al norte de Calama.

sebastian rojas rojo
sebastian rojas rojo
ofertas serán recibidas hasta el 19 de octubre de 2017.
Registra visita

PDI y SML se sumaron al circuito intersectorial contra los femicidios

E-mail Compartir

El Servicio Médico Legal (SML) y la PDI son los dos nuevos integrantes del Circuito Intersectorial contra los Femicidios, que lidera el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Mujer (SernamEG)

Los nuevos agentes aportarán al diálogo para prevenir o resolver las consecuencias ante la ocurrencia de un femicidio y fueron presentados en una sesión realizada en Antofagasta.

A la cita también concurrieron representantes de Carabineros, Sename, Ministerio del Interior, Fiscalía y otras que colaboran en la sistematización de información y coordinación intersectorial para la prevención de este tipo de hechos.

La ocasión sirvió además para analizar otros casos complejos ocurridos recientemente en la capital regional, junto a la abogada Javiera Balladares.

sernameg
sernameg
nuevos integrantes.
Registra visita