Secciones

Celebraron el Día Internacional Bilingüe

E-mail Compartir

Vistiendo ropas de época, preparando comida y hablando en inglés acerca de distintos países que utilizan este idioma, se desarrolló la muestra gastronómica que conmemoró el Día Internacional del Traductor (30 de septiembre) con más de 70 estudiantes de Traducción Bilingüe Inglés-Español del Centro Docente y de Vinculación de la Universidad Arturo Prat (Unap) de Antofagasta.

La actividad convocó a la comunidad Unap al patio de la universidad con 16 stands confeccionados por los estudiantes de esta carrera que obtuvo más de 60 matrículas este año, debido a la demanda regional por la formación de profesionales con este tipo de competencias.

Esta demanda se da principalmente en las áreas de la minería, el turismo y en general en la industria de la región.

Camila Arancibia, representante de Inglaterra y estudiante de Traducción Inglés-Español, mostró la cultura de este país junto a sus compañeros y contó que "a nosotros que estudiamos inglés, nos sirve mucho aprender de culturas de otros países que hablan este idioma".

todo en inglés.
Registra visita

Hoy comienza la "Feria Verde 2017" en la UCN

E-mail Compartir

Bajo el lema "Piensa, crea y vive sustentable", tendrá lugar la versión 2017 de la Feria Verde, que organiza la Federación de Estudiantes (FEUCN) de la Universidad Católica del Norte (UCN) en su Casa Central.

La actividad presentará diversos espacios expositivos y talleres dirigidos a la comunidad antofagastina y universitaria, en una iniciativa que busca educar y difundir la vida

saludable, el reciclaje y el cuidado medioambiental.

La muestra tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre, de 9:30 a 16:00 horas, en la explanada del pabellón "R". "Es una feria orientada a enseñar sobre la vida verde. Tenemos exposiciones de diversas organizaciones y módulos para los más pequeños", resaltó Ana Díaz, asistente social de la FEUCN".

cedida
cedida
vida saludable.
Registra visita

Mascotas participaron de ceremonia de bendición en Antofagasta

Este miércoles se volverá a repetir la acción religiosa en la iglesia San Francisco.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

El pasado fin de semana, como ha sido costumbre por más de 30 años, se llevó a cabo una vez más la bendición de mascotas de la Iglesia San Francisco. La ceremonia se realizó el domingo 1 de octubre a las 18:30 horas en el frontis de la parroquia San Francisco, ubicada en el Barrio Estación.

Tradición

Esta tradición comenzó con la llegada de los franciscanos a la ciudad, aproximadamente en el año 1960. El padre Bernando Muñoz, vicario parroquial de la iglesia, explicó el origen de este rito: "Francisco de Asís amaba mucho a la naturaleza y en especial a los animales, que eran según él, nuestros hermanos menores, por ende teníamos que protegerlos y ayudarlos. Él generalmente bendecía a todos los animalitos para que el señor los acompañara y en cada parroquia franciscana eso quedo como tradición".

Tras un periodo de ausencia de esta congregación, regresaron a Antofagasta en 1980, desde ese entonces, año tras año, se ha realizado esta actividad.

Otra de las actividades que se realizó fue la "Feria Expo Franciscana", en la explanada sur del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, la cual contó con diversos stands en donde se dio a conocer el trabajo comunitario de cada capilla franciscana de la ciudad, siendo nueve en total, correspondientes a la población Chile, población El Ancla y población Oriente, entre otras.

El padre Bernardo, hizo énfasis en que este año, la idea fue darle un vuelco ecológico a la feria, por lo cual se realizó una competencia de trajes o vestimentas realizadas a partir de materiales reciclados.

Cabe destacar que la ceremonia de bendición de mascotas se repetirá mañana en dos jornadas, 12:00 horas (mediodía) y 18:00 horas. Está invitada toda la comunidad y puede asistir cualquier tipo de mascota a la liturgia.

12:00 horas será la primera ceremonia de bendición de mañana en la Iglesia San Francisco.

soychile.cl
soychile.cl
Mañana a las 12:00 horas se realizará otra ceremonia.
Registra visita