Cartas
Justicia
Estimado director:
Insuficiente resulta el proyecto presentado por Ministerio de Interior para modificar el Código Procesal Penal, en cuanto a solo limitar las prisiones preventivas, toda vez que el propio presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, declaró: "Nuestra legislación está muy limitada. Uno ve el Código Penal y aún hay sanciones para el ladrón de gallinas", dejando al descubierto la total extemporaneidad de nuestras leyes vigentes, para sancionar debidamente los delitos del Chile de hoy. Insto al Ministerio del Interior presentar las enmiendas necesarias para que nuestra justicia, aparte de la venda y la balanza, cuente con un Código Penal actualizado y vigente".
Luis Enrique Soler Milla
Ambiciones que matan
Señor director:
Se supone que el objetivo principal de un ingreso razonable o mucho más que razonable a una autoridad pública o privada, tiene como fin que ejerza su cargo, con la responsabilidad y tranquilidad de una estabilidad económica, que le permita vivir sin sobresaltos, ni tener la necesidad de recurrir a maniobras reñidas con la ética y la moral.
Lamentablemente, las personas con mayores ingresos son como un barril sin fondo, pues no se llenan con nada, y mientras más tienen más quieren.
Últimamente, hemos sido testigos de un sinnúmero de estas malas prácticas. Es una burla para aquellos trabajadores que deben esforzarse día a día por un salario que no siempre es el más justo.
Jorge Valenzuela Araya
CDA
Señor director:
Es de esperar que el domingo vaya harta gente al estadio para apoyar a los "pumas" del CDA. Necesitan el aliento del público, de la misma manera que la "Roja" lo tuvo en su partido con Ecuador.
Un buen resultado ante Curicó dejará a nuestro equipo en semifinales de la Copa Chile. Eso no se da todos los días.
José A. Jiménez
