El 15% de indigentes del borde costero tiene causas con la justicia
Diagnóstico lo efectuó la Mesa de Seguridad Comunal, en la que participan varios organismos.
Redacción - La Estrella
La Mesa de Seguridad Comunal de Antofagasta arrojó que el 15% de las personas en situación de calle que habitan en el borde costero, cuentan con causas pendientes con la justicia o tienen antecedentes penales.
Éste fue el diagnóstico que dio a conocer el trabajo en conjunto por parte de esta mesa de trabajo, en la que participan Carabineros, la PDI, Fiscalía, Armada, Ejército, además de las autoridades de Gobierno y el Municipio, encargadas del ordenamiento de los espacios públicos, además de la Intendencia, Gobernación y otros organismos estatales, entre los que se encuentran la Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos, así como también juzgados de policía local.
La Mesa de Seguridad Comunal está encabezada por la alcaldesa Karen Rojo y fue la edil la que explicó que "éste es un catastro que ha hecho la Gobernación Marítima, que ha permitido hacer un análisis con Carabineros de Chile y dentro de ese listado nos hemos encontrado que un 15% tenía órdenes pendientes con la justicia y eso ha permitido que Carabineros realice el procedimiento y evitar futuros delitos. Un listado parecido está elaborando el Ministerio de Desarrollo Social para ver en qué situación se encuentran las más de 250 personas que están en esta condición y lo que queremos es insertar a estas personas a la sociedad pero también prevenir futuros delitos o incidentes".
El trabajo comenzó a inicios de septiembre, con fiscalizaciones en parques, playas, plazas y otros lugares que requerían intervención. Así, la Capitanía de Puerto realizó un completo castro detectando 26 personas en situación de calle que habitan el borde costero en seis principales sectores: Playa Las Petroleras, Balneario Municipal, Frente al Cuartel Militar del Ejército, Playa Hotel Antofagasta, Sector Las Palmeras, Sector Los Pinares.De ellas, 20 son hombres y seis corresponden a mujeres, de los cuales un 48% están en un rango etario entre los 41 y 50 años.
En la siguiente sesión se analizará el catastro proporcionado por el Ministerio de Desarrollo Social, a fin de disminuir el índice de personas en situación de calle.
20 hombres y seis mujeres corresponden a las 26 personas en situación de calle, registradas en el borde costero.
48% de las personas que fueron fiscalizadas, tienen un rango de edad entre los 41 y 50 años.

