Cambio de sentido de calle tiene preocupados a vecinos
Conductores no respetan las nuevas señaléticas que instalaron en el sector. Antofagastinos piden semáforos.
"¡Pon más atención! Hay un tremendo letrero en el piso que dice ¡Pare!", grita Ivania Quiroz a un conductor que iba a gran velocidad por la avenida Homero Ávila con Carlos Pezoa Véliz.
Y es que el pasado 26 de octubre la municipalidad realizó un cambio en el sentido de la calle Carlos Pezoa Véliz. Si antes iba a de norte a sur, ahora quedó de manera definitiva de sur a norte y de forma unidireccional, pero los vecinos del sector indicaron que los conductores no respetan las señaléticas que se han instalado en las calles y que han ocurrido varios accidentes.
"El día en que se hizo el cambio hubo como 10 accidentes porque los conductores no sabían del cambio de dirección de las calles", explicó Freddy Ovando, un vecino del sector que justo tiene un negocio en las intersecciones antes mencionadas.
Los vecinos aseguran que no están en contra del cambio de sentido de la calle. "Yo vivo en este sector hace más de diez años y sé que antes el sentido en el que van los autos ahora, que es de sur a norte, era el original. (...) Sé que lo cambiaron porque estaban haciendo arreglos en avenida Argentina pero muchos pensamos que todo quedaría como estaba", dijo Ivania.
Semáforo
Si bien solamente han pasado seis días desde que está en marcha el cambio de sentido de la calle, los vecinos indican que lo ideal y la solución sería la instalación de un semáforo ya que los conductores no respetan los disco pare ni las señaléticas que están en las calles, que por cierto comentaron que no están bien instaladas.
"Creo que la mejor solución sería instalar semáforo justo en esta calle (Pezoa Véliz con Homero Ávila), porque los vehículos que van de mar a cerro pasan a mucho velocidad y no respetan a nadie. Aparte que justo al frente hay un jardín de niños y es peligroso para ellos", manifestó Hernán Parraguez, otro vecino del sector.
Aunque aparte del semáforo, también piden que se construya un reductor de velocidad, más conocido como "lomo de toro".
"Es difícil que instalen un semáforo rápido, yo sé que primero se deben hacer estudios para ver si es posible poner un semáforo. (...) Lo más rápido sería hacer un lomo de toro como el que está aquí mismo en Homero Ávila al lado del jardín donde los autos van de cerro a mar... ahí reducen considerablemente la velocidad", expresó Ivania.
Y es que la otra preocupación que tienen los vecinos es que en el sector se encuentra un jardín infantil. "A las ocho de la mañana es complicado, pasan los apoderados con los pequeñitos y muchos conductores no saben que se hizo el cambio de sentido de la calle y muchos doblan sin mirar si por el sur viene algún vehículo", dijo Ivania.
Este Diario se comunicó con la municipalidad y hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

