Secciones

Nuevo Hospital Regional comenzó atención al público

Ayer fue el día uno de este nuevo recinto, el cual inició con el trabajo de pacientes ambulatorios.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Finalmente ayer comenzó la atención de pacientes en el nuevo Hospital Regional de Antofagasta, recinto que luego de tres años de construcción corresponde al más importante de la macro Zona Norte, y es uno de los más avanzados de Sudamérica.

Desde temprano en la mañana se abrieron las puertas del nuevo recinto ubicado en calle Azapa, hasta donde llegaron los usuarios para realizar sus diversos trámites médicos.

"Me pareció muy bonito, pero ahora lo importante es que haya médicos", comentó el vecino Luis Yáñez, quien llegó hasta el recinto para consultar sobre una atención, la que fue programada para hoy.

Sin embargó, reconoció que le fue un poco complicado ubicarse en los recorridos de la locomoción que llega hasta el sector.

"Vine a pedir una hora con el doctor y la infraestructura me ha parecido muy buena y se ve un poco más ordenado y se nota un mejor acceso. En cuanto a la locomoción, por lo menos a mí me sirvió porque pasan la 108 y 107", comentó Pablo Varela, otro de los usuarios.

Mientras que Walter Mejías, quien acudió a presentar un examen de orina, dijo que "la gente al principio no se puede ubicar mucho y le va a costar, pero eso es algo de costumbre. Me pareció que es más ordenado".

Para esta puesta en marcha el nuevo hospital comenzó el trabajo con toda el área ambulatoria, lo que se conoce como policlínico. Es decir, con pacientes que no requieran de hospitalización.

Balance

Mientras que el resto de las unidades comenzarán a habilitarse de manera paulatina, será el servicio de urgencias el último en concretar su traslado desde Avenida Argentina.

Tras las primeras horas de la puesta en marcha, el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, entregó un balance preliminar del funcionamiento del recinto.

"Sorpresivamente (hemos comenzado) con bastante menos problemas de los que uno proyecta en una puesta en marcha de un hospital de este tamaño y que normalmente implicaría afrontar muchas dificultades al principio. Afortunadamente, todas las etapas previas de preparación han sido un claro ejemplo que fue un camino correcto a seguir y nos ha permitido afrontar de manera óptima las dificultades que se han presentado", dijo Nayar.

La autoridad de salud añadió que durante la jornada se presentaron algunos problemas de coordinación e informática, los que calificó de "menores y que se han superado. Por lo tanto, podemos decir que el saldo hasta el momento es bastante más positivo que el previsto".

En tanto el director (s) del Hospital Regional, Franisco Bueno, también calificó de positivo el balance del primer día y añadió que "se ha programado la atención para unas 700 a 900 personas en este primer día, todo lo que son especialidades, excepto algunas que se mantienen en el antiguo hospital".

El director del HRA además llamó a la comunidad a tener paciencia, ya que al tratarse de un traslado se necesitarán algunos días para la adecuación. "La primera semana van a ver algunas cosas, pero son todas corregibles. Estamos todavía evaluando".

Servicios y donde acudir tras la habilitación paulatina: Hospital Antiguo

Hospital nuevo

2014 Fue el año en que comenzó la edificación, cuya inversión superó los $US300 millones.

rmunoze@estrellanorte.cl

Urgencia

Banco de Sangre

Hospitalización

Pabellones

Cobranza

Abastecimiento

Procesos administrativos

Compra de insumos

SAMU

Consultas otorrino, oftalmología, fisuras, endoscopía, traumatología adultos y dentales.

Farmacia

Policlínico

Oficina de Informaciones y Reclamos

Informática

Personal de admisión

Lista de espera quirúrgica

Auditoría

Consultas ambulatorias en pediatría, medicina interna, cirugía, controles

magaly visedo
magaly visedo
los pacientes que requieran hospitalización más básica, serán los próximos trasladados.
Registra visita