La historia del mejor canchero de Chile y gran amigo de Bielsa
Patricio Bustamante actualmente tiene varios desafíos en otras ciudades, pero reconoce que la cancha de Calama si no está él se nota, porque nadie sabe cómo cuidar de buena manera este césped para que se mantenga siempre verde.
Dicen que llegar a Calama es complicado, hay que acostumbrarse a su clima y constantes cambios que a muchos afecta y hace que quieran arrancar.
Fue el caso también de Nelson Patricio Bustamante Alcaíno, quien hoy es la persona a cargo de mantener la cancha del Zorros del Desierto en las mejores condiciones.
Nacido en la ciudad de Curicó, Bustamante debió trabajar desde pequeño para ayudar a su familia a salir adelante tras que su padre se fue de la casa, por lo que tuvo que hacerse cargo de sus hermanos.
Trabajó y administró un restaurante para poder surgir, mientras soñaba con ser futbolista profesional, algo que practicaba y que por el trabajo no pudo cumplir.
Tal eran las ganas de ser futbolista, que a los trece años tuvo la oportunidad de ir a jugar a Colo Colo, pero su mamá no lo dejó, además sabía que tenía que ayudar a sus hermanos.
A los 18 años Bustamante partió hasta Constitución, donde hace su vida, conoce a su esposa y nacen sus hijas quienes hoy lo tienen como abuelo chocho de dos niños.
Emprendedor siempre, creó escuelas de fútbol en Constitución, dirigió equipos amateur, además de haber celebrado campeonatos en su pasión, hasta que se retiró a los 23 años.
Veía su vida cerca del fútbol, hizo cursos de iniciación, monitor e incluso de técnico, el que realizó en Brasil "pensando que en mi vida sería técnico. Incluso llegué con una Sub-17 a una final nacional", señaló.
Municipalidad
Se hizo tan conocido en Constitución que fue invitado a trabajar a la municipalidad de dicha ciudad por el alcalde de la época, Roberto Urrutia, donde se desempeñó como encargado de deportes de la comuna.
"Mi primera misión fue reconstruir la cancha principal de la ciudad y para eso fui a buscar al mejor, Zeballitos de Colo Colo, y lo conseguí".
Fue ahí que nace una gran amistad con el canchero de Colo Colo, quien fue que le enseñó todo, gracias a la familia de Zeballitos que le pidieron que le heredara sus conocimientos.
"Un día Zeballitos me llamó y me dijo, sabe que mi hija y mi señora me han criticado todos estos días porque no le enseño cómo hacer una cancha de fútbol y que pensara que el día de mañana no iba a estar y que quién se iba a quedar con su herencia", contó Bustamante.
Ahí comienza el legado, ya que el 'Pato' creó cuatro canchas en distintos lugares, logró que distintos equipos fueran a realizar sus pretemporadas a Constitución durante varios años y, gracias a eso, se pudo construir otros recintos deportivos.
Tras varios años así, viajó a Calama junto con Fernando Díaz y Rubén Espinosa para que se hiciera cargo de la cancha del antiguo municipal calameño. Le costó pero tras más de 10 años se mantiene aún en tierras loínas.
Su trabajo le permitió conocer a grandes entrenadores y jugadores que siempre le han agradecido su labor.
"Aquí, en este trabajo sabes que lo hiciste bien, porque los jugadores y el técnico te felicitan, son ellos quienes merecen tener el mejor lugar para su trabajo".
Bielsa
Bustamante estaba bien realizando su trabajo. Reconoce que en ese entonces la cancha no era de las mejores, pero cuando vino la selección de Marcelo Bielsa, "el mismo técnico me hizo creer que era la mejor cancha del país".
Fueron siete días de estadía de aquella selección, venía a prepararse para el duelo ante Bolivia y Venezuela por las eliminatorias para el mundial de Sudáfrica.
Fue ahí que Bielsa le agarró harta confianza en una relación muy buena -reconoce- ya que él es "muy profesional, muy paternalista, muy caballero, muy de piel, de respetar mucho a las persona. Por eso creo que con él fue cuando más crecí profesionalmente".
Era tan buena la relación, que le hizo una propuesta a Bustamante, de traer a la selección a despedirse a Calama antes del mundial.
"Un día me dijo: usted que lleva años en el fútbol, ¿cómo cree que nos irá en la fecha doble?... Le dije que después de haber visto el trabajo estaba asegurado el triunfo en los dos partidos... Me dijo, señor Bustamante, si es así yo clasifico al mundial, y si clasificamos nos despedimos en su cancha", contó el "Pato" sobre esta anécdota que terminó haciéndose realidad, porque Chile clasificó y jugó en Calama contra Zambia.
Sabe que esto le ayudó mucho, incluso quisieron llevárselo a Juan Pinto Durán pero no funcionó.
Hoy Nelson Patricio Bustamante Alcaíno tiene su empresa, cuida el Zorros del Desierto como a sus hijas y nietos, tiene a cargo la cancha de Iquique, y espera que comience la construcción del nuevo Tierra de Campeones para dejar como mesa de billar ese césped.
El futuro lo vive hoy. Sabe que le queda contrato hasta el 31 de diciembre con la municipalidad loína, pero quiere seguir porque dice que esta cancha, no la cuida cualquiera.

