Casi nueve de cada 10 mujeres acusa discriminación laboral
Casi nueve de cada 10 mujeres, un 88%, acusa haberse sentido discriminada en el trabajo, a nivel nacional. Un alto porcentaje, aunque menor al declarado en la misma encuesta en 2015, donde el 95% decía estar en esta situación.
Estos son algunos de los resultados de la undécima encuesta de "Percepciones de la mujeres sobre su situación y condición de vida en Chile 2016", elaborada por la Corporación Humanas.
Para realizar el estudio se entrevistó a 1.208 mujeres del país, entre el 19 de julio y el 7 de septiembre de este año.
"Las mujeres se están dando cuenta de la discriminación en lo horarios, el trato y en los sueldos", dijo ayer Kena Lorenzini, socia fundadora de Corporación Humanas.
De acuerdo al estudio, un 87% de las mujeres se siente discriminada en algún ámbito de su vida diaria y el 86% declara que Chile es un país machista.
"Chile es un país machista, pero lo bueno es que hay mayor conciencia. Ahora, que los hombres cuestionen a sus pares por actitudes machistas, es un avance", sostiene Lorenzini.
En otra parte del estudio se analiza el tema de la migración.
Al respecto, el informe concluye que las encuestadas opinan que el 62,6% opina que los inmigrantes quitan el trabajo a los chilenos. Además, el 52,8% dice que aumentan la delincuencia y el 51,4% estima que llenan consultorios y espacios públicos. Por otro lado, el 31,5% de las consultadas dice haber conocido a alguna mujer que se haya realizado un aborto.

