Realizan positivo balance de las elecciones
Intendente Arturo Molina destacó la forma ordenada en la que se llevó a cabo el proceso. Antofagastinos prefirieron pasear o estar con sus familias que ir a votar.
Un balance positivo respecto a cómo se vivieron las elecciones en la Región de Antofagasta, fue el que realizó el intendente Arturo Molina, destacando la forma ordenada en la que la comunidad participó de esta jornada democrática.
La máxima autoridad regional destacó que no se registraron mayores preocupaciones, incidentes, ni tampoco accidentes de tránsito.
Solamente fueron cuatro los detenidos por negarse a cumplir funciones como vocal de mesa.
"Hemos constatado una tremenda actividad cívica de la gente de nuestra región. Primero la tranquilidad con la que se llevó a cabo el proceso, segundo una gran participación en los colegios. No tuvimos ningún accidente durante el tiempo en que duró la elección", dijo el intendente.
La autoridad añadió que esperan lograr la misma o superior participación, además del buen comportamiento en la segunda vuelta, el domingo 17 de diciembre.
Molina también se refirió a la abstención (ver nota secundaria), señalando que "siempre rondó por nuestras cabezas el fantasma de la abstención. No solamente teníamos que vencer el calor, los viajes, las distancias, sino que también vencer ese fantasma. Quedamos muy contentos y conformes, pero hoy la tarea es mantener lo que tenemos o aumentarlo".
Por último, comentó que esta baja de la abstención se debió producto de la campaña que promovía la participación y además por la cantidad de candidatos en el proceso eleccionario.
Abstención alcanzó un 59,8% en la región
En las últimas elecciones realizadas en el país, las altas cifras de abstención que se han presentado en varias ciudades de Chile ha llamado la atención de los especialistas.
En la Región de Antofagasta se registró un 59,8% de las personas no acudieron a las urnas, siendo que estaban habilitadas para sufragar, según las cifras entregadas por el Servel.
"Yo preferí quedarme en mi casa y no ir a votar... no me representaba ningún candidato por lo que no le encontré el sentido de ir a votar por alguien que no me gusta", explicó Vania González, una joven antofagastina que no participó del proceso de las elecciones.
Otro que no participó fue Zoila Campos que comentó que "preferí salir a pasear con la familia que ir a votar".
Cifras
En las últimas cuatro elecciones hay un alto porcentaje de personas que no han acudido a las urnas. Sin embargo, el porcentaje va a la baja. Según las cifras entregadas por el Servel, en las últimas dos elecciones -presidenciales 2013 y municipales 2016- en la región se abstuvo de votar un 68,7% y un 71,3% respectivamente. Habrá que esperar cuantos votarán en la segunda vuelta.
Ricardo Muñoz Espinoza
rmunoze@estrellanorte.cl
Fabiola Vega Molina
fabiola.vega@estrellanorte.cl


