Antofagasta tuvo su primera feria laboral inclusiva
La iniciativa reunió a una gran cantidad de personas que están en búsqueda de un empleo.
Fabiola Vega Molina
A las 11:30 de la mañana Jorge Pizarro, un joven antofagastino llegó a la explanada de la municipalidad a dejar sus curriculums en los stands de las 20 empresas que estaban presentes en la primera feria laboral inclusiva de la ciudad.
"Falta conciencia todavía en nivel laboral para personas con discapacidad porque siendo honesto (...) con el tema de la campaña (Teletón) muchas empresas son rostros, pero esas mismas empresas son las que te cierran las puertas cuando buscamos trabajo y lo digo por experiencia", cuenta Jorge antes de iniciar su recorrido por la feria en búsqueda de una oferta de empleo.
El joven agrega que a él le ha costado mucho encontrar trabajo pero advierte que no solamente a las personas en situación de discapacidad sino que también a las personas de la tercera edad.
"Cuesta un mundo encontrar porque muchas veces con el hecho de verte con tu discapacidad te cierran las puertas antes de probarte en lo que puedes hacer", afirmó.
Sin embargo, valoró la iniciativa que realizó el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la Omil de la Municipalidad de Antofagasta.
Inclusión
Respecto a esta alianza entre Senadis, Sence y la municipalidad, la alcaldesa Karen Rojo comentó que "esta es la primera feria laboral inclusiva (...) que permite dar empleabilidad a las personas que en estos momentos lo necesita pero situándose en el contexto de la discapacidad".
Además, la autoridad comunal destacó que la feria se realizó en el contexto de la Teletón. "Consideramos que es importante abrir las puertas ahora en el tema de la Teletón, en el contexto de la solidaridad a unas personas que necesitan empleo y hoy hemos hecho esa alianza con más de 20 empresas", expresó Rojo.
Agregó que se están haciendo los esfuerzos para volver a repetir esta iniciativa el próximo año.
"El desafío ahora que queda es que todos los años realicemos esta feria, no solamente en esta ocasión de la Teletón, sino que sea en el marco de final de año pero que puedan hacerlo por muchos años más", finalizó.
20 empresas formaron parte de la primera feria laboral inclusiva de la ciudad de Antofagasta.
2.000 personas aproximadamente fueron a buscar una oportunidad de trabajo a al feria laboral inclusiva.
fabiola.vega@estrellanorte.cl


