Jóvenes mostraron su creatividad en una feria de emprendimiento
Un sistema de movimiento de aguas para el cultivo hidropónico de la Sociedad de Rehabilitación del Niño y Adolescente con Discapacidad de Antofagasta (Sorenial); una cafetería, y un sistema de reciclaje de neumáticos y latas, entre otras iniciativas, presentaron los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Norte (UCN) en una concurrida feria realizada en la capital regional.
Los jóvenes mostraron el trabajo realizado durante el semestre en el marco del curso "Desarrollo de la actitud emprendedora", que incluyó distintas formas de negocios.
Las iniciativas, orientadas al ámbito social, incluyeron un equipo que bajo el contexto de la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), está diseñando un sistema de movimiento de aguas para el cultivo hidropónico que beneficiará a Sorenial.
El objetivo es instalar una bomba para ayudar a la circulación de agua en tres canales, para el regadío de cultivos hidropónicos, la producción de acelgas, lechugas y otros vegetales. Esta actividad contribuye en parte al financiamiento de la Sociedad de Rehabilitación.
Con buenos resultados también se presentó un innovador sistema de reciclaje y limpieza. Los alumnos realizaron un convenio con el propietario del kiosco "El Salvavidas", ubicado al interior del campus de la Casa Central, para así implementar el desarrollo.
Así los estudiantes que usen la máquina recibirán un beneficio entregado por el comerciante.

