Secciones

Jóvenes mostraron su creatividad en una feria de emprendimiento

E-mail Compartir

Un sistema de movimiento de aguas para el cultivo hidropónico de la Sociedad de Rehabilitación del Niño y Adolescente con Discapacidad de Antofagasta (Sorenial); una cafetería, y un sistema de reciclaje de neumáticos y latas, entre otras iniciativas, presentaron los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica del Norte (UCN) en una concurrida feria realizada en la capital regional.

Los jóvenes mostraron el trabajo realizado durante el semestre en el marco del curso "Desarrollo de la actitud emprendedora", que incluyó distintas formas de negocios.

Las iniciativas, orientadas al ámbito social, incluyeron un equipo que bajo el contexto de la metodología de Aprendizaje más Servicio (A+S), está diseñando un sistema de movimiento de aguas para el cultivo hidropónico que beneficiará a Sorenial.

El objetivo es instalar una bomba para ayudar a la circulación de agua en tres canales, para el regadío de cultivos hidropónicos, la producción de acelgas, lechugas y otros vegetales. Esta actividad contribuye en parte al financiamiento de la Sociedad de Rehabilitación.

Con buenos resultados también se presentó un innovador sistema de reciclaje y limpieza. Los alumnos realizaron un convenio con el propietario del kiosco "El Salvavidas", ubicado al interior del campus de la Casa Central, para así implementar el desarrollo.

Así los estudiantes que usen la máquina recibirán un beneficio entregado por el comerciante.

ucn
ucn
Exitosa feria de Emprendimientos Sociales en la UCN.
Registra visita

Pequeños fueron los primeros en cuadrarse con la Teletón

En Antofagasta se organizaron para hoy desde "Pelutón canina" hasta "Yogatón" para incentivar aportes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Los más pequeños fueron los primeros en demostrar su espíritu solidario y hacer sus aportes para la Teletón 2017.

Acompañados de sus profesoras y con alcancía en mano los menores llegaron ayer a primera hora a las diferentes sucursales del Banco Chile en Antofagasta, para entregar las donaciones que lograron reunir en diversas actividades internas previas.

Así como los alumnos de jardines infantiles, escuelas y colegios se empaparon con el espíritu de la Teletón, se espera que las familias y comunidad antofagastina en general haga lo mismo en lo que resta de las "27 horas de amor".

Para ello, en la capital regional se organizaron diversas actividades para incentivar el aporte, más allá de las donaciones vía transferencias y depósitos en las cajas habilitadas.

Una de ellas es la "Pelutón canina", que se realizará hoy de 10 a 19 horas frente a la sucursal del Banco Chile en el Parque Brasil. Esta actividad es organizada por primera vez por varios peluqueros caninos, quienes ofrecerán a las mascostas servicios de corte de uñas, de pelo y otros a cambio de un aporte voluntario que irá directo a la Teletón.

La "Munitón" se tomará el Balneario Municipal de 10 a 20 horas y la "Yogatón" lo hará de 9 a 13 horas, para incentivar los aportes de las personas que conforman el 70% de la recaudación de cada campaña.

Los que deseen hacerse un cariñito y, a la vez, sumarse a esta cruzada solidaria pueden participar en los servicios de "Masajes 2017" que se darán entre las 10 y 19 horas en calle Prat con Matta.

Mientras que de 11 a 16 horas se realizará zumba fitness, sportlife y yoga shakti pad en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta, para reunir fondos para la Teletón. En esta actividad además se presentará la banda Mística Show, que llevará alegría y diversión a todos los asistentes.

El sector norte también estará en la onda Teletón, ya que de 10 a 12 horas se hará una clases de zumba en el Jumbo Norte y también habrá actividades artísticas y recreativas hasta pasadas las 21 horas.

29 son las campañas que lleva Teletón y ésta es la primera vez que coincide con una elección presidencial.

796 millones 726 mil 659 pesos se recaudaron en la región para la campaña anterior de la Teletón.

Sebastian Rojas
Sebastian Rojas
Pequeños de jardines, escuerlas y colegios llevaron sus aportes al banco Chile.
Registra visita

SSA entregó terreno para construcción de centro de hemodiálisis

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) entregó ayer el terreno donde será construida la nueva unidad de hemodiálisis de Mejillones.

Hasta ahora sus pacientes nefrópatas deben ser trasladados día por medio hasta Antofagasta, lo que significa un trayecto de 65 kilómetros.

El director del SSA, Zamir Nayar, explicó que "estamos contentos porque hoy Mejillones se suma a la red de diálisis regional, que ya considera Taltal, Tocopilla, Calama y Antofagasta. Pasamos de 18 sillones a 45, lo cual triplica la cobertura que estamos dando".

Esta unidad consistirá en 6 sillones de tratamiento con sus respectivas máquinas de hemodialisis y una planta de agua basada en osmosis inversa con respectivas instalaciones para cada unidad de tratamiento, entre otros.

SSA
SSA
Mejilloninos felices.
Registra visita