Secciones

la voz de los vecinos

E-mail Compartir

Enrique Morgan, director municipal

"Como Seguridad Ciudadana haremos mayores controles durante el día, para evitar nuevas quemas con la consiguiente contaminación".


Mónica Escobar, dirigente vecinal

"El olor que emana por las quemas es insoportable, tanto así que produce dolor de cabeza y otros malestares".


José Pacheco, vecino

"Durante muchos años luchamos para sacar a la empresa de este terreno por la gran contaminación que provocaba".


Jorge Escobar, vecino

"El tema es que denunciamos a las personas de situación de calle, las sacan y al día siguiente están instaladas de nuevo en el lugar".

Registra visita

Vecinos hartos de los malos olores por quemas ilegales

Piden que cierren como corresponde terreno que es utilizado por personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Los malos olores producto de quemas de cableado tiene a los vecinos de la población Bellavista de Antofagasta cansados y exigiendo que se tomen medidas urgentes.

Esto porque en los últimos tres meses han tenido que soportar los malos olores casi a diario, producto que el viento de oeste a este lo lleva hasta sus viviendas y establecimientos educacionales del sector.

Estos malos olores provienen de unas cámaras situadas en el terreno que supuestamente, según registro del municipio, pertenece a la entonces Empresa de Electridad del Norte (Edelnor), situado en Avenida Pérez Zujovic a la altura del 3.900 con calle Quito.

En estas cámaras personas en situación de calle queman frecuentemente cables de telecomunicaciones, con la finalidad de sacarles el cobre para su posterior venta. El olor que emana es insoportable casi durante todo el día, siendo los más afectados los alumnos de la Escuela E-79 "República de Ecuador" y los vecinos de las viviendas situadas en frente e incluso hasta calle Bellavista e Iquique.

La presidenta de la junta de vecinos, Mónica Escobar, explicó que esta situación ocurre porque el terreno en cuestión no tiene condiciones de seguridad, que impidan el paso de "estas personas que ocupan estas cámaras para las quemas y que pernoctan incluso en ellas".

Agregó que la malla del cierre tiene grandes agujeros y las murallas son bajas, por lo que es fácil saltarlas para ingresar al recinto, que en este momento "es un foco de inseguridad para los vecinos y transeúntes".

Iluminación

Otro punto de inseguridad para los vecinos del sector es la falta de iluminación en la escalera que colinda con la plazoleta y juegos habilitados en calle México, entre Bellavista y Avenida Pérez Zujovic. "De noche es muy oscuro, es una boca de lobo, y ya varias personas han sido víctimas de delitos como robos", precisó la dirigente vecinal.

El director de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Antofagasta, Enrique Morgan, anunció que realizarán las gestiones para ubicar a los dueños del terreno y pedirles que cierren el sitio como corresponde, para dar mayor seguridad a los pobladores.

También canalizará la solicitud de los vecinos para colocar luminarias en el sector de las escaleras.

El suboficial mayor Carlos Ampuero de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría de Carabineros se comprometió a realizar mayores patrullajes preventivos en el sector, especialmente en el terreno donde se realizan las quemas del cableado y en la escalera sin iluminación.

Esta escalera se transforma en boca de lobos en las noches.
Registra visita