Secciones

Consejo Comunal de la Infancia firmará un importante convenio

E-mail Compartir

Durante todo este año los miembros del Consejo Comunal de la Infancia trabajaron en una serie de propuestas que afectan a los más pequeños y jóvenes de la ciudad. Las áreas trabajaron fue la violencia en el pololeo, violencia intercultural en las escuelas y sobre educación sexual.

Es por esto que hoy a las 11:15 de la mañana se hará una firma de convenio entre las autoridades y el consejo para trabajar y entregar una solución a estas problemáticas.

Cabe destacar que el consejo está conformado por cerca de 25 niños entre 10 y 17 años y son estudiantes de escuelas de la CMDS y colegios subvencionados.

El consejo ha tenido incidencia en el diseño de nuevas obras para la ciudad, como es el caso de la remodelación del Parque Brasil.

Hoy a las 11:00 horas los estudiantes de la escuela ecológica Padre Alberto Hurtado D-138, ubicada en calle El Roble #8665 harán una feria ecológica en el mismo establecimiento.

La iniciativa tiene como finalidad que los estudiantes muestren sus proyectos científicos realizados durante todo este año académico.

La actividad se hará en la explanada del establecimiento y aparte de los estudiantes, asistirán varias instituciones, organizaciones y universidades que expondrán acerca de distintos trabajos científicos.

Cabe destacar que esta escuela ha destacado por enseñar a sus alumnos todo lo relacionado con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente y motivarlos a poner en práctica todos sus conocimientos.


Escolares harán una feria ecológica para la comunidad

Registra visita

Estudiantes de PACE "patearon el semestre"

Alumnos del programa, que tuvieron un gran avance en sus estudios, fueron reconocidos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Camila Rojas es estudiante de primer año de odontología y proviene del Liceo Juan José Latorre de Mejillones. Desde el colegio que la joven alumna es parte del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) a la educación superior y finalizó su primer año en la universidad con éxito.

"Mi experiencia ha sido buena, te abre una puerta grande al conocer nuevas personas. (...) El PACE nos permite demostrar claramente que rendir en la universidad es una súper oportunidad...", dijo.

Camila estuvo junto a otros estudiantes en una ceremonia realizada ayer en la Universidad de Antofagasta en donde reconocieron a los tutores y estudiantes que tuvieron un progresivo avance en sus rendimientos académicos.

"El programa ha significado un tremendo aporte (...) valoramos lo que la universidad ha realizado, hay un compromiso y ha ido más allá, hay aportes adicionales que la universidad ha hecho a los alumnos y por eso estamos muy agradecidos", dijo Jacqueline Barraza, seremi de Educación.

Reconocimiento

Las estudiantes que recibieron un reconocimiento al esfuerzo, disciplina y tesón demostrado en el rendimiento académico fueron: Camila Solange Rosales Rojas, por su destacado desempeño académico de la generación PACE 2017 y, Karina Fabiola Agurto de la generación PACE del año pasado.

Camila Rosales de primer año de fonoaudiología, proviene del Liceo de María Elena y expresó que "es una oportunidad que me ha ayudado, he tenido que hacer el esfuerzo doble, porque vengo de un liceo técnico, tuve que estudiar el doble pero igual pude".

Por su parte, el rector de la Universidad de Antofagasta, Luis Loyola, comentó que la actividad "permite medir la inclusión y equidad en el acceso, la tasa de retención es alta y significa que los estudiantes están utilizando la oportunidad que la universidad les está dando, han valorado el acompañamiento y la institución se está preocupando para que ellos tengan un avance curricular".

fabiola.vega@estrellanorte.cl

cedida
cedida
los estudiantes fueron reconocidos por las autoridades.
Registra visita