El mini gimnasio y mirador que le dio un nuevo aire a V. Las Condes
La estructura fue entregada hace dos años y es utilizada por vecinos para el descanso o la práctica de ejercicios.
Hace un par de años en la calle Claudio Gay del sector Villa Las Condes, en la zona norte alta de Antofagasta, existía un sector que albergaba tierra y basura, según comentan los vecinos.
En dicha arteria, que marca la división entre las poblaciones Villas Las Condes y Las Condes, antes las calles sólo tenían tierra y la quebrada servía para albergar algunos escombros y basura.
Sin embargo, con el correr de los años el entorno empezó a mejorar, comenzando así con la pavimentación.
Y desde el 2015, la intersección de Claudio Gay con Pasaje Peñaflor, luce un atractivo mirador, cuya estructura permite apreciar la vista hacia el oriente.
Tal como dice en la placa de este mirador, el proyecto "Recuperando Espacios Mejorando la Salud", lo llevó a cabo el Centro de Madres Villa Las Condes y cuya construcción fue aprobada por Fondo de Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional, a través del Consejo Regional.
El mirador le entregó un nuevo aire a esta arteria, ya que también cuenta con dos máquinas para hacer ejercicio, además de bancas de descanso, basureros decorados con diseños artísticos y luminarias que funcionan con energía solar.
Según comentan los vecinos, el espacio le ha entregado más vida al lugar, ya que es común ver cómo las personas utilizan dichas instalaciones para realizar ejercicio, a veces incluso durante la noche.
Amelia Rojo es una vecina que vive justo frente al espacio y destaca que la comunidad cuida el lugar, el cual se encuentra limpio.
"(El mirador) lo utilizan mucho. Los niños cuando vienen de la escuela con sus apoderados, pasan derecho a jugar ahí".
Además, cuenta que los vecinos también aprovechan el espacio para realizar ejercicio en las máquinas: "todos los días viene un vecino que realiza gimnasia en las mañanas".
"Antes todo esto era pura tierra, una quebrada hacia abajo, un mugrerío, toda la gente botaba la mugre ahí... Se ve bastante bien, además por acá la gente es tranquila", añadió la pobladora.
Mientras que el también vecino, Ruddy Puelles, igualmente destaca que lo importante es que la comunidad mantenga el cuidado de las instalaciones.
"Se ha mantenido bien y las maquinitas las han cuidado, porque por lo general las cosas nuevas las rayan al tiro", agrega.
Puelles coincide con la vecina Amelia Rojo, señalando que incluso durante la noche este mini gimnasio también es ocupado por personas de la tercera edad que quieran realizar actividad física, algo que con el aumento de las temperaturas veraniegas, ocurre de forma más común.
"Con mayor razón se ven las personas en las máquinas. Las luminarias son solares y se encienden de noche, se ve muy bonito... es un acierto", remata el vecino de la misma calle.
Mientras que también destaca que "de todas maneras, es algo que le cambió la cara al sector, ya que antes se encontraba lleno de basura".

