Secciones

Llaman a los antofagastinos a votar en segunda vuelta

E-mail Compartir

El pasado 19 de diciembre la Región de Antofagasta registró un 59,8% de abstención en las elecciones presidenciales y parlamentarias.

Si bien la cifra de quienes no acudieron a emitir su sufragio fue menor en comparación hace cuatro años, desde el Gobierno la consigna es incentivar a los chilenos a asistir el domingo a emitir el sufragio en la segunda vuelta.

Es por eso que en el marco de la campaña "No Te Restes, Súmate", al que busca la participación de los votantes y bajo la consigna de "no dejes que otros elijan por ti", es que parte del gabinete del Gobierno Regional de Antofagasta salió ayer al Paseo Prat a repartir volantes, llamando así a la comunidad a ser parte de este proceso eleccionario.

Respecto a ello, el seremi de Gobierno, Víctor Flores, declaró que "estamos desde antes de las elecciones del 19 de noviembre convocando a la ciudadanía a participar. Las decisiones que se van a tomar por parte el próximo Presidente de la República serán fundamentales y van a incidir en la vida de los ciudadanos. Por lo tanto, invitamos a participar y transformar este 17 de diciembre una fiesta de la democracia".

Recuerde que para votar se puede hacer con carnet de identidad o pasaporte hasta un año vencido. Ese día podrá abrir el comercio, excepto los malls, centros comerciales y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

ricardo muñoz e.
ricardo muñoz e.
desde el gobierno regional repartieron volantes.
Registra visita

Región sumó su novena donación de órganos del 2017

Familia respetó decisión de mujer de 48 años y accedieron a trasladar su riñón e hígado para ser trasplantados.
E-mail Compartir

Redacción

La novena donación de órganos de este año sumó ayer la Región de Antofagasta, esta vez gracias a la determinación de los hijos de una paciente antofagastina de 48 años, al cumplir la última voluntad de la madre.

Una antofagastina fue la paciente que ayer falleció debido a una aneurisma cerebral, quien en vida expresó a sus hijos su deseo de ser donante. Gracias a ello, fue posible beneficiar a dos personas de acuerdo a la lista de espera nacional y de compatibilidad, a quienes donó su riñón e hígado.

Este procedimiento estuvo a cargo de un equipo completo de cirujanos, anestesistas y también de enfermería local del Hospital Regional de Antofagasta, junto a profesionales de salud de la Región Metropolitana. Fue hasta la capital del país hasta donde se enviaron los órganos, para así efectuar el trasplante de acuerdo con la lista de espera.

Determinación

La coordinadora de la Unidad de Procuramiento y Trasplante de Órganos del Hospital Regional de Antofagasta, Stephanie Escudero, comentó que "el hablar con la familia sobre estos temas es muy importante, ya que es lo que 'a la hora de' nos permite que se haga efectiva la donación. En este caso, los hijos de la paciente manifestaron que ella siempre les decía que quería donar y que respetaran su decisión".

"Hasta el momento somos una de las tres regiones con más donaciones a nivel país este año, según cifras ministeriales. Con estos datos podemos comprobar que conversar en familia el tema es crucial, ya que en todos los casos, el hecho de haberlo hablado en vida ha sido la causa de una respuesta positiva además de las campañas de información del tema", añadió la profesional.

Mientras que el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar, valoró la determinación de la familia: "Estamos profundamente agradecidos y conmovidos por estos nobles gestos de donación que este año han aumentado de forma histórica en nuestra región".

En tanto, el director del HRA, doctor Francisco Bueno, también agradeció esta decisión, que permitirá el procuramiento de los dos órganos.

"Es muy difícil tomar una decisión así en el momento más difícil de la vida de una familia que acaba de perder a un ser querido, agradecemos profundamente por haber optado por la donación, resguardando la decisión tomada en vida", señaló.

Donaciones este año

El primer caso fue el 10 de enero por una mujer de 44 años; el segundo el 17 de marzo por un hombre de la misma edad; luego un joven de 52 el 23 de mayo y dos días después, una joven de 24 se convirtió en la cuarta donante. El 23 de junio un paciente de 18 años fue quien donó y posteriormente el 1 de septiembre, se registra la primera donación de un extranjero en la región, correspondiente a un hombre boliviano y de 31 años. El 16 de octubre ocurre una nueva donación por parte de un joven de 20 años y el 28 de noviembre se trata del segundo donante extranjero, un colombiano de 39 años.

28 personas esperan por un riñón en la región y tres están en lista de espera por hígado.

7 trasplantes de riñón se efectuaron este año: Tocopilla (1), Antofagasta (5) y Calama (1).

La Estrella

archivo
archivo
la paciente donó su riñón e hígado.
a santiago fueron enviados los órganos donados por la mujer.
Registra visita