Secciones

Concejal pagó apuesta por derrota de Guillier

E-mail Compartir

Como es tradicional en gran parte de nuestro país cuando hay procesos eleccionarios, las apuestas entre políticos están a la orden del día, y en este caso no fue la excepción y ayer el perdedor debió saldar la deuda.

El concejal del Partido Socialista, Wilson Díaz, debió pagar la apuesta tras perder con su par Félix Acori, que apostó y ganó con el triunfo de Sebastián Piñera en las presidenciales.

Al mediodía frente a la Intendencia se reunieron los dos ediles junto a un grupo de peluqueros, quienes afilaban sus tijeras y máquinas para realizar el corte.

Quien perdiera debía raparse la cabeza al cero, y en esta ocasión fue el concejal Díaz quien tuvo que someterse a este "corte de cabello" ante la mirada de los presentes que se encontraban en la Plaza Colón.

El concejal Acori manifestó que "estas apuestas son tradicionales por años en Antofagasta. Ahora con el concejal Díaz apostamos en las presidenciales y como buen perdedor hoy está pagando su apuesta", manifestó.

cedida
cedida
El concejal wilson díaz con su nuevo "look" tras perder la apuesta.
Registra visita

Hubo una alta votación en la región en esta segunda vuelta

Más de dos mil votos nuevos se contabilizaron el pasado domingo en comparación a la primera vuelta.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

"Fui a votar, aunque no estuvo mi candidato pero igual fui a cumplir con mi deber", respondió don Nelson Troncoso a la pregunta si acudió a las urnas en esta segunda vuelta.

Caso similar fue el de José Torres, quien fue a sufragar el domingo. "Sí fui, aunque en un principio no estaba muy seguro... pero al final me decidí y voté aunque creo que muy pocas personas lo hicieron porque cuando estaba en el colegio vi que habían muy pocas personas votando", expresó.

Una sensación que la mayoría de las personas tuvieron durante el día de las elecciones, pero que las cifras muestran otra realidad de este proceso eleccionario.

Votación

Según cifras entregadas por el Servel, en la primera vuelta de las elecciones que se realizó el 19 de noviembre, en la región votaron 180.300 personas y este domingo la cifra ascendió a 182.524. Es decir 2.224 personas más.

Aunque la tendencia al alza se repitió solamente en cinco comunas de la región: Antofagasta, Calama, Ollagüe, Mejillones y María Elena.

En Antofagasta votaron 109.946 personas este domingo y el pasado 19 de noviembre lo hicieron 108.300 por lo que 1.337 personas más acudieron a las urnas.

En tanto en Ollagüe la diferencia fue de 10 personas ya que en la primera vuelta fueron a votar 265 y el domingo sufragaron 275 personas.

Misma situación se vivió en Calama donde votaron 51.797 personas este domingo y el mes anterior fueron 50.620, lo que deja en evidencia que 1.177 personas más fueron a emitir su voto.

En la comuna de María Elena fueron a votar 14 personas más que en las elecciones anteriores y llegaron a la cifra de 1.639 votantes.

Mejillones fue otra de las comunas que dio la sorpresa en la que fueron a sufragar 19 personas más que en la primera vuelta por lo que en total votaron 3.698 personas.

Si bien en el resto de las comunas fueron a votar menos personas que en la primera vuelta, no fue decisivo para bajar la votación de la región en general.

De un universo de 448.762 de votantes habilitados para sufragar el 40.67% lo hizo este domingo.

en la región fueron más de 109 mil personas a votar en las elecciones.
Registra visita