Secciones

Colegio Don Bosco y AIA premian a los alumnos más sobresalientes

E-mail Compartir

Rendimiento académico, deportes, artes, compañerismo y superación, fueron algunas de las categorías premiadas durante la ceremonia de octavos básicos del Colegio Técnico Industrial Don Bosco. Además se entregó el reconocimiento Asociación de Industriales (AIA), que recayó en el alumno Patricio Baltasar, quien dijo estar feliz porque "es un premio que retribuye el esfuerzo de todo un año".

Durante el acto, el presidente de la AIA, Marko Razmilic, manifestó que terminar esta etapa es un paso clave que dan los estudiantes en su proceso de formación. "Serán los técnicos que requiere el sector productivo de la región y el país. Hablamos de jóvenes, quienes desde que ingresan al establecimiento reciben todas las herramientas académicas y valóricas para desempeñarse con éxito en el futuro", indicó el personero.

En la graduación algunas empresas asociadas como Grupo Gómez, Finning Sudamérica y Minera Meridian El Peñón premiaron el esfuerzo y superación de los estudiantes más destacados.

Para finalizar el director del establecimiento, José Toledo, recibió emocionado un premio especial por su trayectoria y contribución desde el 2015 en el CTI Don Bosco Antofagasta, ya que a contar del próximo año emprenderá nuevos desafíos. "El superior me llamó a servir en otra instancia, pero me voy feliz por todo este tiempo que compartí con grandes jóvenes".

cedidas
cedidas
Ceremonia de los octavos básicos en Colegio Don Bosco.
Registra visita

Preocupación por arreglos en cuadra de milagrosa animita

Fieles de "Evaristo Montt" solicitan al municipio que trabajos en aceras de calle Valdivia no generen daños.
E-mail Compartir

Cristian Puebla H - La Estrella de Antofagasta

Hace un par de semanas que empezaron los trabajos en el cambio de aceras en calle Valdivia, un tema que tiene contento a los vecinos, ya que por muchos años varias cuadras estuvieron en pésimas condiciones, incluso había tramos de tierra y otros donde era literalmente imposible caminar.

Sin embargo dentro de todo lo positivo que esto significa para el Barrio Estación, hay un grupo de fieles que mostró su preocupación respecto a la milagrosa animita de Evaristo Montt, donde hasta hace uno días se podían apreciar movimientos de tierra ya que esta cuadra está siendo intervenida, y debido a las precarias condiciones que presenta esta animita, existe un temor que después de los trabajos no quede igual.

Andrea Alegría vive en el sector y desde la década del noventa, cuando su sobrino se recuperó de un accidente, es muy creyente de los "favores" que pide a Evaristo Montt.

"Para los antofagastinos esta animita es un símbolo. De pequeña, recuerdo acompañar a mis padres a prender una vela, y luego de un accidente de mi sobrino empecé a venir y encomendarme a Evaristo Montt... Es importante que el barrio mejore y se arreglen las calles, aunque espero que esta animita no sufra daños y puedan mejorar también: colocar algunas bancas y dejar esto mucho más hermoso", comentó.

La señora Ana María Osorio tiene 62 años y también es fiel a Evaristo Montt. Cuenta que cuando joven iba siempre a verlo, pero ahora se cambió de barrio y acude los fines de semana junto a uno de sus hijos. "Me alegra que mejoren esta calle, creo que nunca se hizo un arreglo como éste. Espero que las personas encargadas tengan la precaución, ya que Evaristo Montt es un símbolo para quienes nacimos en Antofagasta".

Obras

Desde la municipalidad el arquitecto de Secoplan, Claudio Quiquincha, aclaró la dudas puntualizando que previo a los trabajos, la animita se protegió para que no se produjeran daños. Además manifestó que en la acera se colocó una separación de cuarzo blanco para impedir que al caer la cera al piso las personas se puedas resbalar.

"El lugar quedó en las mismas condiciones para la tranquilidad de los vecinos, incluso se realizaron algunas mejorías. Lamentablemente por un tema de espacio no se pudieron instalar bancas, pero ahora quedó la cuadra mucho más segura para que transiten las personas", acotó.

Esta etapa del proyecto de cambio de acera se extiende desde calle Montevideo hasta Bolívar, obras que debieran entregarse a la comunidad de manera oficial durante la segunda quincena de marzo.

Desde ayer se puede apreciar la mejorada acera frente a la animita de evaristo montt.
Registra visita