Secciones

Las bolsas plásticas pasaron al olvido en los supermercados

E-mail Compartir

A partir de hoy los supermercados y grandes tiendas no entregarán bolsas plásticas en Antofagasta ni en ninguna ciudad costera del país.

Esto porque el 1 de enero de este año comenzó a regir la ley, que busca proteger los océanos y el medio ambiente.

Después del primer feriado obligatorio e irrenunciable del año, hoy los supermercados y grandes tiendas abrirán sus puertas sin entregar bolsas plásticas a sus clientes.

Esta restricción será fiscalizada por el municipio y quienes no cumplan con la norma arriesgan una sanción de hasta 5 UTM (más de 235 mil pesos) por bolsa, que será aplicada por los Juzgados de Policía Local.

Se espera que esta normativa no complique mayormente a los antofagastinos, quienes desde febrero del año pasado han visto en forma paulatina la reducción en la entrega de bolsas de parte de este sector del comercio gracias a la campaña "No dejes a Antofagasta hecha bolsa".

Esta iniciativa impulsada por la Municipalidad de Antofagasta permitió sacar de circulación 10 millones de bolsas plásticas de la ciudad durante el 2017.

La ley nació debido a que cada año unos ocho millones de toneladas de plásticos llegan al mar y cerca del 30% de los envases de este material nunca serán reutilizados o reciclados, generando un impacto negativo en las zonas costeras del país.

archivo
archivo
Matías Padilla fue el primer recién nacido del 2018.
hospital
hospital
La medida busca proteger el medio ambiente.
Registra visita

Matías Padilla, la primera guagua del 2018 en Antofagasta

El pequeño de madre colombiana nació a las 01.00 horas, pesó 3.280 gramos y midió 51 centímetros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A las 00 horas con un minuto nació el pequeño Matías Padilla Vila y se transformó así en la primera guagua del año en Antofagasta.

Su nacimiento se produjo justo cuando la mayoría recibía el 2018 en medio de saludos y abrazos en el Hospital Regional de Antofagasta, a excepción del equipo médico de turno que minutos antes había iniciado el trabajo de parto de su madre, Ana Lucía Vila Rentería, de 38 años y de nacionalidad colombiana.

Este baroncito nació sin mayor complicación, pesando 3 kilos 280 gramos y midiendo 51 centímetros. El recién nacido del año en la capital minera es el tercer hijo de su madre, quien además tiene un hijo de 16 y otro de 12 años.

El pequeño Matías fue recibido por el equipo médico conformado por la matrona de atención parto Lorena Vargas, la matrona recién nacido, Carmen Miranda, la arsenalera Rosa Juárez, la técnico recién nacido Bristela Villarroel, los médicos Jorge Marín y Juan Carlos Canahuante; la anestesista Patricia Ayach y el matrón jefe de turno, Edwing Cortés.

Hospital

El nacimiento de Matías se produjo en el antiguo hospital en Avenida Argentina, ya que Maternidad -al igual que otras unidades- aún no se traslada a las nuevas dependencias en calle Azapa en el sector norte de la ciudad.

Este recinto comenzó atender al público recién la primera semana de noviembre pasado y en forma paulatina se trasladarán las diferentes unidades, de manera que durante el primer semestre de este año esté funcionando 100% en las nuevas dependencias.

Por el momento funciona en el nuevo recinto, considerado el más moderno y amplio de la Macro Zona Norte, el policlínico, el Servicio de Pediatría y el Servicio de Medicina Interna.

300 millones de dólares fue la inversión que alcanzó la construcción del nuevo hospital.

Los felices y orgullosos padres recibieron el Año Nuevo con el nacimiento del pequeño Matías.
Registra visita