Secciones

Construyen jardines fuera de los límites y cierran los pasajes

Vecinos piden soluciones ante el aumento de viviendas que no cumplen con las normas.
E-mail Compartir

Preocupados están los vecinos de la población Playa Blanca debido a que muchos pasajes del sector han sido cerrados por la construcción de los jardines fuera de los límites del terreno de las casas.

Una situación que si bien indican que no es urgente, sí les genera preocupación ya que en muchos casos se forman cuellos de botellas en los pasajes y los cierran, por lo que los peatones no pueden circular de forma segura y tampoco habría una manera de escape más expedita si es que ocurriese algún tsunami.

"Este no es algo que ocurre sólo en Playa Blanca, yo creo que pasa en muchas poblaciones de Antofagasta. (...) No es algo tan problemático pero sí hay que poner un atajo luego y encontrar una solución para que no se siga generando", dijo Sebastián Torres, vecino de la población.

El problema se dio a conocer semanas atrás, cuando un vecino del lugar construyó el antejardín alrededor de un poste y una sirena de tsunami, lo que provocó el asombro de quienes viven en el sector.

"Cuando sucedió esa situación, los vecinos se dieron cuenta que en muchos lugares pasaba lo mismo así que muchos de ellos están pidiendo una solución al tema", expresó Sebastián.

Agregó que el jueves la junta de vecinos realizará una reunión con los residentes de la población para hablar más en profundidad sobre la situación y si existen posibles soluciones.

Veredas

"Muchas veces pasa que uno va caminando y tiene que bajar a la calle porque los jardines están construidos hasta afuera y corremos el peligro de ser pasados a llevar por algún vehículo", expresó Carla González, una joven que transita por ese lugar varias veces a la semana.

También comentó que en algunos pasajes las calles quedan cerradas. "Eso es súper peligroso ya que ante cualquier emergencia los vecinos no podrán evacuar rápido", manifestó Carla.

En tanto, Torres explicó que muchas veces la municipalidad ha fiscalizado en el sector pero que necesitan más participación de ellos para que no ocurran estas ocupaciones.

"Ellos han venido en varias oportunidades, pero la idea es que más allá de pasar la multa puedan entregar alguna solución", dijo.

Fiscalizaciones

Respecto a estas construcciones, el encargado del departamento de inspección de la Municipalidad de Antofagasta, Jorge Godoy, explicó que "como municipio la única facultad que tenemos en esta materia es que nuestros inspectores municipales fiscalizan las irregularidades que cometen algunos vecinos de la comuna en sus construcciones, donde la falta más recurrente es la ocupación ilegal de espacios públicos, luego el encargado de cursar la infracción es el magistrado del juzgado al que quede citado".

la sirena de tsunami quedó dentro del "jardín" de la casa.
Registra visita