Urgencias se traslada al nuevo Hospital Regional
El servicio atenderá desde las 08:00 horas del jueves 11 de enero y ojo que de manera exclusiva en recinto de Víctor Jara.
Ricardo Muñoz Espinoza
Las unidades médicas del antiguo Hospital Regional de Antofagasta siguen su cambio a las nuevas instalaciones que se ubican en la intersección de las calles Azapa con Víctor Jara.
Y ayer el Servicio de Salud de Antofagasta dio a conocer que será Urgencia la próxima unidad que se reubicará en el nuevo recinto.
Ponga atención porque a partir de las 08:00 horas del jueves 11 de enero, Urgencia de manera exclusiva atenderá en el nuevo recinto, por lo que dejará de funcionar dicho servicio en el hospital de Avenida Argentina.
"Hacemos hincapié en la importancia y el uso de la urgencia. Tenemos un sistema de categorización clara, en la que significa que de acuerdo al estado de la gravedad del paciente, la categorización va del C1, C2 al C3 y eso significa tiempos de espera adecuados.
Los pacientes que presentan dolencias menores (C4, C5) tienen la posibilidad de concurrir a los Servicios de Asistencia Primaria de Urgencia (Sapu)", comentó el director del Hospital Regional 'Leonardo Guzmán', doctor Francisco Bueno.
De esta forma, la idea es que la comunidad que padece dolencias menores prefieran la atención primaria como consultorios, para así no congestionar urgencia y al mismo tiempo reducir los tiempos de espera por atención.
Pero además, una de las novedades de la atención será un nuevo programa de categorización pacientes, el cual lleva por nombre ESI (por su sigla en inglés de "Emergency Severity Index"), es decir, Índice de Severidad de Emergencia, para así asegurar mejor prestaciones a los casos más severos, lo que será evaluado por los profesionales de enfermería.
Pese a que el servicio de urgencias a partir del 11 de enero no funcionará más en el hospital antiguo de Avenida Argentina, en el lugar permanecerá la base actual del Samu para así mantener los tres puntos de cobertura de despacho de ambulancias ante casos de emergencia, sumándose la que se encuentra en el nuevo recinto y la que se ubica en el Centro Asistencial Norte.
Mientras que el subdirector médico del Servicio de Salud de Antofagasta, doctor José Elgueta s se refirió al traslado de las unidades que comenzó en noviembre.
"Ya se hizo el traslado de pediatría que fue exitoso, hemos trasladado pacientes de medicina interna y se han estado realizando cirugías sin inconvenientes", comentó el especialista.
Mejoras
Esta unidad corresponde al servicio de urgencia más complejo de la Macrozona Norte y a diferencia del recinto antiguo, tanto adultos, pediátricos y embarazadas, podrán ser atendidos en el mismo piso. Cuanta con 14 box de atención de adultos, dos gineco obstétricos, cinco pediátricos, uno para urgencias dentales, sala con 10 camas de observación de adultos y cinco para niños (de mayor complejidad). A eso se suman 10 camillas triage (clasificación de pacientes) dos box de reanimación y nueve camillas de atención vertical, box de yeso y de reducción ortopédica. El equipo lo componen: tres especialistas médicos, siete enfermeras (os), 12 paramédicos, tres administrativos e igual número de auxiliares.
14 box de atención de adultos tiene el nuevo servicio de urgencia del hospital.
28 personas es el número que compone el equipo que trabajará en esta unidad.
rmunoze@estrellanorte.cl


