El Papa recordó sus años de juventud en Chile en el avión
El Papa Francisco aprovechó el vuelo desde Roma hacia Santiago para hablar de Chile, su primera parada en una gira sudamericana que también incluirá a Perú. "Para mí no será un viaje difícil. Estudié aquí, tengo muchos amigos y conozco bien Chile", dijo ante cerca de 70 periodistas que lo acompañaban en el vuelo 4000 de la aerolínea Alitalia.
El Papa no exageraba. En 1960 Jorge Bergoglio vivió un año en la Casa de Loyola, en la comuna de Padre Hurtado, lugar donde cursó una de las etapas para convertirse en sacerdote jesuita.
Según consignó el vespertino La Segunda, el Papa aprovechó el largo vuelo de 16 horas para hacer un chiste que, dice, le habrían contado chilenos que no identificó. "Chile es una franja de tierra agarrada a la cordillera para no caerse al mar", dijo.
El máximo líder de la Iglesia Católica también usó Twitter para enviar un mensaje, esta vez más pastoral. "Les pido que por favor acompañen con la oración mi viaje a Chile y Perú", dijo tras dejar un ramo de flores ante la imagen de la Virgen y el Niño, en la Basílica de Santa María en Roma.
Durante el vuelo a Chile, y como es tradición al sobrevolar el espacio aéreo de un país, el Papa envió un telegrama, esta vez, al presidente argentino Mauricio Macri: "Le brindo mis calurosos saludos y envío desde el corazón mis buenos deseos a toda la gente de mi madre patria", escribió Francisco.
