Familias de campamentos valoran traslado a La Chimba
Ayer se realizó el tercer operativo que contempló la salida de 14 hogares ubicados en el macro campamento Balmaceda.
Doña Carmen Reinoso llevaba hasta ayer dos años y medio viviendo en el campamento 8 de Abril, ubicado en el sector centro norte alto de Antofagasta, subiendo por calle Pantaleón Cortés, donde se encuentran el macro campamento Balmaceda, que es habitado principalmente por extranjeros, colombianos, peruanos y algunos bolivianos.
Chilena, aunque vivió un par de años fuera de la patria, residía en este lugar junto su hijo y hermana. Asegura que el cambio al sector de La Chimba es positivo, ya que su nuevo hogar cuenta con una mayor seguridad.
"Al principio estábamos preocupados ya que no conocíamos el lugar, pero después de conversar con mi familia y visitar el área de La Chimba, nos dimos cuenta que es una zona ideal, con casas más bonitas y un cierre perimetral que nos ofrece seguridad, por ende una mejor calidad de vida", sostuvo.
La señora Carmen integra una de las 14 familias que ayer dejaron el campamento en el marco del tercer operativo que realiza la Seremía de Gobierno. Precisamente el seremi del ramo, Víctor Flores, manifestó que el nuevo espacio cuenta con 110 viviendas con un terreno de 70 metros cuadrados cada una, con acceso a energía eléctrica y agua potable a través de estanques y camiones aljibes.
Walter Martínez, hijo de doña Carmen fue quien incentivó a su madre a cambiar de aires. "Es una excelente decisión. El ambiente del nuevo lugar es muy grato, bonito, y nos ofrece la seguridad que tanto anhelamos. Además ya no estaremos tan cerca de estas torres de alta tensión, que siempre son un peligro para las familias. Agradezco a las autoridades que se preocuparon de darnos un espacio en mejores condiciones", sostuvo el joven.
Operativo
El sector cuenta con más de 565 viviendas ubicadas bajo las torres de alta tensión, lo que constituye un riesgo permanente para la seguridad de las personas y su propia infraestructura.
El seremi explica que "desde hace dos años estamos trabajando en una alianza con algunas empresas y dirigentes. Durante el 2017 se determinó realizar el proceso de traslado de un primer grupo de familias a un barrio transitorio que construyó el gobierno en La Chimba. Las viviendas se entregan en comodato hasta que las familias puedan postular a algún subsidio habitacional", acotó.
Por último la autoridad agradeció el apoyo de Carabineros y el Ejército para el traslado de los enseres de cada familia.
También precisó que la Gobernación Provincial contrató a la organización social "Fundación Recrea" para que acompañe a las familias en el proceso del traslado e instalación en el nuevo barrio.
"Las viviendas se entregan en comodato hasta que puedan postular a algún subsidio".
Víctor Flores, Seremi de Gobierno"



