Causas por homicidio subieron un 31% en la región el 2017
Esa y otras cifras fueron entregadas ayer en la cuenta pública del fiscal regional, Alberto Ayala Gutiérrez.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
En mil 638, equivalentes a un 3%, disminuyeron las causas ingresadas el año pasado a la Fiscalía Regional de Antofagasta.
Así lo indicó ayer su jefe, Alberto Ayala Gutiérrez, al entregar su cuenta pública anual, que contó con la presencia, entre otras autoridades, del fiscal nacional Jorge Abbott Charme. Según explicó, fueron en total 52 mil 800 las causas y, excepto las de Mejillones y Taltal- que experimentó un alza de 18,1% -, todas las fiscalías locales observaron una baja en sus ingresos con respecto al 2016.
Mientras la disminución en Antofagasta llegó a un 8,5%, la Fiscalía de Calama registró un descenso de 0,4% y la de Tocopilla, de 3%. De las cifras regionales, la Fiscalía de Antofagasta concentró el 58% de ingresos, seguido por Calama, con un 32%.
En cuanto a los delitos, Ayala indicó que los de mayor incidencia a nivel regional fueron los robos no violentos, lesiones, hurtos, faltas y delitos contra la libertad e intimidad de las personas, categorías que representan el 63,3% del ingreso regional.
Los delitos de mayor connotación social, respecto al 2016, aumentaron su ingreso en un 1%, y corresponden a robos con fuerza (22%), hurtos (0,6%), robos con violencia e intimidación (6%) y homicidios (31%).
Por otro lado, bajaron su ingreso las lesiones (0,3%), robo por sorpresa (1,1)%, Ley de Droga (0,6%) y los delitos sexuales (4,9%)
Homicidios
En relación a los homicidios, el fiscal regional precisó que hubo un aumento de 31% , "pero eso pasa porque la tasa de homicidios en Antofagasta era muy baja; incluso era muy baja a nivel de la tasa nacional. Con esto no estoy diciendo que es bueno que existan homicidios(...), estoy diciendo que lamentablemente nos estamos nivelando. Incluso pasamos la tasa nacional de homicidios, lo que es un materia que tiene verse desde el punto de vista preventivo".
Agregó que dicho delito no tiene relación directa con seguridad ciudadana, porque "no se producen en la vía pública por falta de seguridad o falta de guardias; los homicidios se producen en un contexto interno, de intimidad".
Respecto a los logros del periodo, señaló que más allá de las cifras, lo importante fue y es el trabajo con la gente. "El compromiso que teníamos con el Ejecutivo, de obtener de esta encuesta efectuada por un organismo externo, de un 75% de notas 6 o 7 en la atención, la Región de Antofagasta está en el segundo lugar nacional", afirmó.

