Cartas
Nuevas leyes
Señor director:
Si queremos verdaderamente educar a la población, tanto medios de comunicación como ciudadanos, tenemos una enorme responsabilidad en ser rigurosos, especialmente cuando de iniciativas legales se trata. Actualmente la opinión pública ha impulsado la denominada "Ley Sophia" la cual apunta a endurecer las penas de cárcel para quienes resulten responsables de delitos contra menores de edad.
A la fecha ya tenemos ejemplos varios de esta índole tales como la "Ley Cholito" que en realidad es la ley de tenencia responsable de mascotas. La "Ley Emilia" que establece, en base a una modificación a la Ley de Tránsito, sanciones más duras a quienes manejen en estado de ebriedad y provoquen un accidente. La "Ley Zamudio" que, en rigor, es ley antidiscriminación. Y así tantos ejemplos más.
Si seguimos imbuidos solo en la cultura de lo fácil o de rápida digestión, perderemos la gran oportunidad de construir, entre otros, una sociedad empoderada tanto de sus derechos como sus deberes, con ciudadanos cívicamente aptos en cuanto al conocimiento de las leyes que, en definitiva, establecen el marco regulatorio tanto de nuestra interacción como construcción social.
Rodrigo Durán Guzmán
La culpa no es del niño
Estimado director:
Toda la gran polémica entre expertos en comunicaciones, sicólogos, consejeros familiares, sociólogos, padres, académicos y otros, entre paréntesis, todos adultos, en relación al uso y abuso del celular por los niños, se reduce a...
"La culpa no es del niño, es de los mismos adultos que le regalan el celular, sin establecerle normas claras para su uso."
Siempre es bueno que los niños sepan que aparte de sus bien merecidos derechos, también tienen sus respectivos deberes...
Luis Enrique Soler Milla
