Inédito convenio afiliará a Fonasa a privados de libertad de la región
Gracias a un inédito convenio entre Gendarmería y el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), los internos e internas de las unidades penales la región serán afiliados al sistema público de salud.
La idea es resguardar el derecho a salud de las personas privadas de libertad, destacaron en la firma del acuerdo de colaboración mutua el director regional de Gendarmería, coronel Pedro Ferrada Quintana, y la directora zonal norte de Fonasa, Mercedes Álvarez Segovia. "Siempre Gendarmería, respetando los Derechos Humanos, hemos instalado los convenios con Fonasa al interior de las cárceles. Esto es algo inédito que se está efectuando solamente en la Región de Antofagasta., lo que va a ser beneficioso para las cárceles de Tocopilla, Calama, Taltal, Complejo Penitenciario y CPF (Centro Penitenciario Femenino)", indicó Ferrada.
Mercedes Álvarez, en tanto, señaló que "el objetivo de este convenio, que es inédito entre las dos Instituciones, es para que todas las personas privadas de libertad, puedan tener acceso a la atención de salud, considerándolo esto como un derecho humano. Gracias a este convenio todas las personas privadas de libertad pueden ser llevados a los consultorios y hospitales públicos para que puedan tener su atención de salud sin mayores dificultades".
Certificados
Durante la jornada también se entregaron certificados de afiliación a internas chilenas que no estaban regularizadas en el sistema, mientras que reclusas extranjeras recibieron una certificación momentánea, mientras tramitan su cédula de identidad chilena.

