Secciones

Alfabetización digital para adultos mayores

E-mail Compartir

Un acuerdo que permitirá que adultos mayores de Antofagasta se capaciten en Alfabetización Digital para acceder a servicios web del Seguro Público de Salud, se firmó en la inauguración de las nuevas dependencias del Senama.

La iniciativa inédita en el país, se logró gracias al trabajo colaborativo entre las tres instituciones y se selló con la firma de la directora Zonal Norte de Fonasa, Mercedes Álvarez Segovia; la coordinadora regional del Senama, Andrea Silva Valenzuela; y el director de la Biblioteca Regional, Gonzalo Aravena Hermosilla.

La coordinadora regional del Senama, hizo un llamado a los adultos mayores a hacer valer sus derechos y no amilanarse ante la modernización de los servicios públicos.

"Ustedes son capaces, ustedes pueden mucho más, no tienen que pensar que por la edad están limitados. Hoy las puertas de Fonasa y Biblioredes se abren para que puedan capacitarse", manifestó Andrea Silva Valenzuela.

El acuerdo permitirá difundir y llevar a cabo capacitaciones gratuitas que se realizarán en la Biblioteca Regional, a través del programa Biblioredes. Los adultos mayores serán capacitados por Fonasa con el fin de acceder a servicios en línea que el Seguro Público de Salud ha dispuesto en la página web.

cedida
cedida
con el fin de poder acceder a los servicios del sitio web.
Registra visita

Graves denuncias en disidencia sindical

De acuerdo a lo informado por el El Mercurio, trabajadores son amenazados.
E-mail Compartir

Redacción

Los trabajadores del recientemente presentado, nuevo gremio de Escondida, realizaron una fuerte acusación en la que relatan un grave hostigamiento, que habría llegado a incluir amenazas de muertes.

Así lo describió el aspirante a dirigente de la nueva entidad, Marcelo Fonseca, quien señaló a la sección de Economía y Negocios de El Mercurio, que "la directiva del Sindicato N°1 ha tratado por todos los medios obstaculizar la formación del nuevo sindicato. Eso es una práctica desleal y antisindical, ya que se está ejerciendo la fuerza para impedir el normal desarrollo del proceso de constitución".

Y es que la semana pasada, más específicamente el jueves pasado, inscribieron la organización, el directorio y los estatutos de la entidad que desean conformar, bajo la Dirección del Trabajo.

El proceso de inscripción de esta nueva agrupación sindical finalizará el próximo viernes y en caso de llegar a un buen término, debería comenzar a funcionar cinco días después.

Ante aquellas declaraciones realizadas por el gremio que se encuentra en pleno proceso formativo, desde el aludido Sindicato N°1 de la minera afirmaron que la denuncia carece de argumentos.

"Aún no es legal, es más bien solo un comunicado, entonces como sindicato no hay nada que decir", mencionaron en declaración a El Mercurio de Santiago este fin de semana.

Divisiones internas que se vendrían arrastrando hace varios meses, y tendrían relación con la vinculación con la Federación Minera de Chile, acciones que ya habrían provocado consultas en diferentes ciudades del norte, como Iquique y La Serena.

A ello también se suman molestias por algunos sectores de trabajadores, por la forma en la que se ejecutó la negociación colectiva del año pasado.

A mediados de este año se iniciará un nuevo periodo de negociación colectiva, la que se anticipa: será tensa.

25 millones de pesos fue el monto solicitado el año pasado en la negociación colectiva.

La Estrella de Antofagasta

archivo/ Sebastián Rojas Rojo
archivo/ Sebastián Rojas Rojo
el año pasado trabajadores del sindicato n°1, realizaron una extensa huelga.
Registra visita

Tomas preocupan para desarrollo normal del ascenso a "El Ancla"

E-mail Compartir

Como es tradicional para las celebraciones comunales de febrero, la carrera del popular ascenso del cerro "El Ancla" es una de las actividades más esperadas por los vecinos.

El desafío implica llegar hasta lo más alto del más famoso de los cerros de la capital regional, y para ello es normal que en estas jornadas previas se visite el sector para las correspondientes preparaciones, sin embargo en redes sociales, este fin de semana ya algunos anticipaban eventuales problemas para el normal desarrollo de la carrera.

Y es que por medio de Twitter vecinos reclamaban que diferentes sectores del cerro estaban siendo demarcados para instalar ahí construcciones de manera ilegal.

El ascenso al cerro El Ancla, competencia de renombre a nivel país, tuvo su primer recorrido en el año 1936, cumpliendo pronto 82 años de historia en homenaje al aniversario de la Perla del Norte.

Sobre estos acontecimientos, la Gobernación indicó ayer que "luego de la denuncia de vecinos sobre la aparición de nuevas tomas en el sector borde cerro de la ciudad, funcionarios de Gobernación salen a terreno junto a fiscalizadores de Bienes Nacionales y personal de Carabineros de la Tercera Comisaría", agregando que esta semana "definirán los pasos legales y procedimientos a seguir".

cedida
cedida
la carrera será el domingo 18 de febrero.
Registra visita