COE del Loa se reúnen y ponen atención por la crecida de ríos
Existen inconvenientes en sectores como El Abra-Estación San Pedro, cruce B-147 y la cuesta San Martín.
Debido al mal tiempo que se extendería hasta mañana al interior de la región de Antofagasta, en una primera instancia, es que las autoridades de Calama se reunieron ayer en dependencias de la Gobernación El Loa para organizarse en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial.
Uno de los puntos que se tocó fue el aumento de los caudales en la Provincia El Loa, que ya tuvo como consecuencia algunos problemas en la captación Quinchamale, por lo que se activó el Comité de Emergencia de Aguas Antofagasta Grupo EPM, declarando Alerta Amarilla para así desplegar a su escuadrilla especializada a la zona.
En la actualidad y producto de la crecida de los ríos la sanitaria tuvo la obligación de cortar el suministro de la captación Quinchamale, en donde se trabaja en terreno para tenerla 100 por ciento operativa lo antes posible.
A su vez, las captaciones Lequena y Toconce funcionan con suministro normal al igual que las plantas de Filtros Cerro Topater, Salar del Carmen, Sierra Gorda y Baquedano.
El jefe del Departamento operacional de la Agencia Zonal El Loa de Aguas Antofagasta, Julio Cortés, manifestó que "nosotros tenemos resguardo y asegurada la continuidad de agua potable en la ciudad y en la región. El único problema que tenemos es el acceso a Quinchamale, donde en eso nos está apoyando a Vialidad para poder llegar a la captación, que en este momento no está funcionando bien".
Por su parte, en materia de conectividad, el seremi del MOP César Benítez manifestó que "todos los pasos fronterizos se encuentran transitables, detallando que en la ruta 21 CH que une Calama con Ollagüe, se generó un bypass en el kilómetro 77, por lo que el llamado es a transitar con máxima precaución".
Agregó la autoridad que en tanto los Pasos Jama, Sico e Hito Cajón están habilitados desde las 9:00 a las 18:00 hrs, mientras que la ruta a San Pedro de Atacama extiende su horario hasta las 23:00 hrs.
"De manera paralela la Dirección de Vialidad se encuentra desarrollando labores de monitoreo constantes con maquinaria dispuesta en toda la Provincia del Loa, tanto con recursos propios como de los contratos globales en Calama, San Pedro y Ollagüe", detalló Benítez.
Los inconvenientes
Por último, Benítez dijo que la gran mayoría de las rutas se encuentran transitables, exceptuando el sector El Abra-Estación San Pedro, donde se trabaja en la limpieza del área que se encuentra con derrame en calzada. Los demás caminos estarían operativos con máxima precaución, existiendo algunos inconvenientes por crecida en el cruce B-147 (Conchi-Lequena), la Cuesta San Martín de la ruta 21 CH; acceso a Taira-Quinchamales-Cerro Colorado y Cruce 23 CH, sector de Barros Arana-Río Grande.
132 damnificados se registran hasta el momento por este mal tiempo al interior de la región.

