Secciones

Fondo repartirá $800 millones para iniciativas juveniles

Injuv llama a los jóvenes a postular sus proyectos hasta el próximo viernes 16 de febrero.
E-mail Compartir

Lorena Pereira Molina - La Estrella de Antofagasta

Un total de $800 millones son los que destinará el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) del Ministerio de Desarrollo Social, para el financiamiento de iniciativas que tienen como finalidad contribuir en el aumento de la participación de los jóvenes y colaborar con el fortalecimiento del ingreso de este grupo etario a organizaciones sociales a través de la ejecución de proyectos con enfoque juvenil.

El Fondo Injuv #Participa2018 consiste en recursos económicos y técnicos para organizaciones constituidas con personalidad jurídica, sin fines de lucro, y que presenten proyectos que vayan en beneficio de personas que tengan entre 15 y 29 años.

La directora nacional (s) del Injuv, Natalie Vidal, explicó que "una vez más el fondo Participa colaborará con la concreción de proyectos participativos que pueden estar enfocados en diversas temáticas que afectan de forma directa a nuestros jóvenes".

Agregó que desde el 2015 han sido más de $3 mil millones los que el Injuv ha destinado a financiar 1.830 iniciativas juveniles por medio de sus fondos.

El Fondo #Participa2018 apoyará proyectos con montos entre $1 y $2 millones, los que están divididos en cuotas regionales. Podrán postular juntas de vecinos y organizaciones comunitarias, clubes deportivos, asociaciones o comunidades y colectivos artístico-culturales -todos territoriales o funcionales- que se encuentren constituidos como persona jurídica sin fines de lucro.

También pueden ingresar sus proyectos asociaciones o comunidades indígenas, fundaciones, corporaciones y ONG, organizaciones estudiantiles como federaciones y centros de alumnos o estudiantes, asociaciones gremiales y sindicatos.

Las líneas de financiamiento son Deporte, Cultura, Participación Juvenil, Medio Ambiente, Espacios para Jóvenes, Salud, Empleo Juvenil, Educación Financiera, Comunicación Juvenil, Inclusión Social para Jóvenes y Prevención de Violencia Juvenil.

El 2017, con este mismo fondo concursable, fueron 12 organizaciones sociales de la región beneficiadas con un monto total cercano a los $17 millones.

Además de Participa, Injuv abrirá durante 2018 las postulaciones a los fondos Raíces, Inclusivo, La Legua, Comunitario, Participa Dos y Voluntariado, los cuales suman cerca de $1.000 millones a entregar.

Las postulaciones comenzaron el 23 de enero y se extenderán hasta el 16 febrero a las 13:29:59 horas. Para mayor información, postulaciones y conocer las bases del fondo concursable hay que ingresar a www.injuv.gob.cl.

Uno y dos millones de pesos es el monto que se asignará a los proyectos ganadores.

Doce organizaciones sociales fueron beneficiadas el 2017 en la región con aporte de $17 millones.

Las iniciativas a postular deben ir en beneficio de jóvenes entre los 15 y 29 años.
Registra visita

Trabajadores de Escondida se desafiliarán de federación minera

E-mail Compartir

Con un 84% de los votos los trabajadores de Minera Escondida aprobaron desafiliarse de la Federación Minera de Chile.

Así lo dieron a conocer ayer los representantes del Sindicato N°1 de Minera Escondida, luego de la consulta en la que votaron 1.896 trabajadores equivalentes al 76% de los 2.507 socios y de los cuales más de un 80% aprobó la desafiliación.

El presidente del sindicato, Patricio Tapia, explicó que este resultado muestra "una alta participación y clara voluntad mayoritaria de los socios en el sentido de dejar una organización que se estima que no ha logrado defender los derechos e intereses de los trabajadores mineros".

Agregó que esta decisión se adoptó ante los cuestionamientos por el poco apoyo mostrado por la federación en temas "como la estabilidad laboral donde se sufrió la pérdida de más de 25 mil empleos de trabajadores de planta y 46 mil contratistas y en particular la escasa presencia y apoyo efectivo en la última negociación".

Esta semana el sindicato hará las comunicaciones correspondientes para desligarse completamente de la federación minera y no descarta buscar apoyo en otras organizaciones.

El sindicato se prepara para la negociación colectiva que debiera iniciarse el 1 de julio y en la que enfrentarán un mejor escenario, a diferencia del año pasado cuando se mantuvo 44 días de huelga y sin llegar a acuerdo. Ahora tiene la producción y el precio del cobre a su favor.

Lorena Pereira
Lorena Pereira
Sindicato dio a conocer resultados de votación.
Registra visita