Cartas
Aclaración a "estudiante decepcionado"
En su edición del día 19 de febrero de 2018, en el espacio cartas al director, aparece publicada la opinión de alguien que firma como "un estudiante decepcionado", la que como Servicio de Salud Antofagasta (aludido en la misiva) sentimos la obligación de aclarar.
El SSA, en cumplimiento con la Normativa Exenta 254, vigente a nivel nacional, desarrolla y mantiene Convenios Asistenciales Docentes (CAD) con diferentes instituciones educacionales que imparten carreras vinculadas con el área de la salud. Una de estas casas de estudios es justamente la Universidad de Antofagasta, con quien tenemos una fructífera alianza desde hace muchos años.
Dicha normativa, que regula la Relación Asistencial Docente, impone que cualquier pasantía o práctica de pregrado debe ser respaldada formalmente por la Institución Educacional del alumno, la que necesariamente debe contar con un convenio vigente con nuestro Servicio de Salud. Para ello, se debe realizar la solicitud por los conductos oficiales con toda la documentación de respaldo.
El SSA, en el marco de esta relación asistencial docente, debe velar por el otorgamiento de los campos clínicos, según los requerimientos solicitados por las instituciones en Convenio en concordancia a la Capacidad Formadora disponible en la Red Asistencial Salud Pública que administra el Servicio de Salud.
Por otra parte, estos Convenios permiten a las Instituciones, ente caso la Universidad de Antofagasta y Servicio de Salud Antofagasta, resguardar temas tan relevantes como la Calidad y Seguridad Asistencial de nuestros pacientes durante las actividades docentes, así como también la supervisión, apoyo docente y seguros de salud, entre otros, que protegen al estudiante durante sus periodos de práctica.
Atte.
Dirección Servicio de Salud
Antofagasta
La guinda (más amarga) de la torta
Todos los hechos que han ocurrido en las postrimerías del gobierno de la presidenta Bachelet que hoy empañan el término de su gestión y que dominan los titulares de la prensa, tal vez le ocurrieron por preocuparse en demasía de capitalizar un legado de su gestión presidencial, descuidando el delicado presente de nuestro Chile que nos ha tocado vivir, incluso desoyendo los múltiples mensajes que la ciudadanía le hacía saber a través de sendas encuestas de opinión, siendo tal vez, el resultado de la pasada elección presidencial, la guinda más amarga de su torta de despedida de La Moneda...
Luis Enrique Soler Milla
