Profesor antofagastino aprendió sobre la historia y cultura chilota
Feliz por la pasantía y con ganas de enseñar a sus pares y alumnos lo aprendido en las milenarias tierras chilotas, el profesor de historia del Instituto Superior de Comercio (ISCA), Claudio Benavente, fue el único antofagastino que logró ganarse una beca para participar del curso organizado por la Fundación Futuro.
Por cuatro días recorrió seis de las 14 iglesias patrimoniales que existen en Chiloé, donde pudo ver cómo se realizaron, los modelos de construcción aplicados, el tipo especial de manera que se ocupó, y comparar las realidades tanto arquitectónicas como sociales que existen entre este lugar y la zona norte del país.
"Fue una experiencia enriquecedora. Primero porque pude compartir información con otros treinta profesores, la gran mayoría de la zona central. Y lo segundo, y más importante, conocer lo hermoso del lugar y lo histórico que significan estas iglesias para Chiloé", acotó el profesor.
Cabe señalar que para adjudicarse esta pasantía Benavente debió presentar un proyecto ante una comisión evaluadora.
"Mi iniciativa mostró la evolución de Antofagasta en el tiempo, ver la ciudad como espacio educativo, enfocado en la llegada de inmigrantes desde su fundación hasta nuestros días y el legado que han dejado. Fue un trabajo arduo que tuvo su recompensa".

