Secciones

El mundo entero comentó el triunfo de "Una Mujer Fantástica"

Así informaron los medios internacionales el Oscar ganado por la cinta chilena.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

A pocos minutos de que se anunciara el Oscar a la Mejor Película No Habla Inglesa para el filme de Sebastián Lelio, The New York Times publicó la noticia "La chilena 'Una Mujer Fantástica' gana el Oscar a la mejor película extranjera". El medio estadounidense subrayó: "Las batallas de la mujer transgénero contra los prejuicios son evocadas en escenas surrealistas, que recuerdan la tradición literaria del realismo mágico de América Latina".

Al igual que el medio norteamericano, fueron varios los sitios internacionales que hicieron eco del triunfo de las artes nacionales.

Titulares

Los Angeles Times, también de EE.UU., a la vez que publicó el anuncio, hizo una lectura un poco más acabada del tema. "La ganadora del Oscar 'Una Mujer Fantástica' llama la atención sobre los derechos de las personas transgénero", tituló. En el cuerpo de la noticia, destacan el ascenso de Lelio a través de la cinta "Gloria" (2013) y la voz mezzo-soprano de Vega "que se eleva por encima de las crueldades y prejuicios que ha encontrado en un país que ha despreciado su identidad".

También la noticia fue informada en medios norteamericanos especializados de espectáculos como The Hollywood Reporter (THR), Entertainment Weekly y Variety, en los que "Una mujer fantástica" tuvo numerosas apariciones durante los últimos meses, presencia que sin duda fue decidora para su triunfo. Mientras THR destacó los saludos de Michelle Bachelet y Sebastián Piñera tras el triunfo, Variety tituló: "Protagonizada por Daniela Vega, 'Una Mujer Fantástica' hace historia".

Desde España, El País tituló: "Una Mujer Fantástica logra el Oscar para Chile". El medio europeo puso énfasis en que la cinta de Sebastián Lelio "ha ido ganando premio tras premio", destacando su paso triunfal por el Fénix, Goya, Belinale e Independent Spirit.

En la prensa escrita, El Clarín de Argentina le dedicó un espacio importante en su portada. "La noche de los Oscar un festejo chileno", tituló y en la reseña de la noticia, hizo el vínculo entre Argentina y este triunfo chileno. "'Una Mujer Fantástica', de Sebastián Lelio-chileno, nacido en la Argentina- ganó como mejor película extranjera", subrayó.

En otros diarios de Sudamérica, de Perú, Colombia y Venezuela, el triunfo tuvo menor presencia que el de "La forma del agua".

amalebrant@estrellanorte.cl

Agencia Uno
Agencia Uno
la segunda vez que Chile obtiene la estatuilla dorada.
efe
efe
Lelio se mostró alegre y dijo que se sentía como "en Júpiter".
Registra visita

breves

E-mail Compartir

Los otros grandes ganadores de la noche dominical

Además del ya mencionado triunfo del cine nacional, otras producciones fueron protagonistas la noche del domingo. Estas fueron algunas:

En Mejor Película, "La forma del agua" de Guillermo del Toro, quien además ganó Mejor Director; Frances McDormand se quedó con Mejor Actriz, mientras que Gary Oldman hizo lo mismo en la categoría masculina; Allison Janney fue reconocida como Mejor Actriz de Reparto, así como Sam Rockwell por su papel en Tres anuncios en las afueras, se quedó con Actor de Reparto; Mejor Documental fue Icarus; Mejor Cortometraje Animado fue Dear Basketball; y Mejor Canción, "Recuérdame" de Coco.


Trasandinos se atribuyen el triunfo de Lelio

A horas de la histórica hazaña para el cine chileno, diversos medios argentinos se apoyaron del dato de que el director Sebastián Lelio nació en Mendoza.

El Clarín utilizó el recurso con profesionalismo, para destacar la noticia en su portada. "La noche de los Oscar un festejo chileno", tituló y en la reseña de la noticia, hizo el vínculo entre Argentina y este triunfo chileno. "'Una Mujer Fantástica', de Sebastián Lelio -chileno, nacido en la Argentina- ganó como mejor película extranjera", subrayó.

"¡Orgullo argentino! El director mendocino Sebastián Lelio se lleva el Oscar a la Mejor Película Extranjera por 'Una Mujer Fantástica'", enfatizaron en el diario El Popular, de Buenos Aires.


La primera chilena en presentar en los Oscar

Daniela Vega fue invitada por la Academia para tener un rol protagónico durante la 90 edición de los Oscar.

"Quiero invitarlos a abrir su corazón para sentir el amor, ¿lo pueden sentir?", comenzó hablando para luego presentar al cantante Sufjan Stevens, quien interpretó el tema "Mystery of love".

A la ceremonia, la actriz asistió junto al director Sebastián Lelio y Francisco Reyes, entre otros miembros de la productora a cargo de la galardonada cinta nacional.

Junto a ella, actrices consagradas como Viola David y Gal Gadot, también oficiaron como presentadoras.

La actriz nacional lució un elegante vestido fucsia y subió al escenario del Dolby Theatre.

Registra visita