A 205 llegan inhabilitados para trabajar con niños en la región
La información está disponible de manera gratuita en la página web ww.registrocivil.gob.cl.
Redacción - La Estrella de Antofagasta
Doscientas cinco personas, sólo una de ellas mujer, están en calidad de inhabilitadas legalmente para trabajar con menores de edad en la región.
Así lo recordó el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Fernando Pizarro Balbontín, quien llamó a los padres y apoderados a consultar de manera gratuita el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad en la página web del organismo, www.registrocivil.gob.cl
La base de datos está a disposición de la comunidad desde octubre de 2012 y ha permitido despejar dudas o temores respecto de quienes trabajan con los más pequeños. Así lo indicó Pizarro, quien precisó que hasta el pasado 27 de febrero habían en el país 6 mil 382 personas en el Registro de Inhabilidades.
Hasta esa misma fecha fueron realizadas a nivel nacional más de 3 millones 574 mil consultas a dicha información.
"Es muy importante que los padres y apoderados y aquellas instituciones como colegios que requieran contratar a alguien para algún empleo, cargo o profesión que involucre una relación directa y constante con niños y niñas, puedan acceder a revisar el Registro de Inhabilidades y ver si la persona está o no en condiciones de ejercer la actividad".
Dicha vigilancia- agregó -debe ser una actividad contínua durante el año y no sólo al inicio del año escolar. "Las consultas pueden hacerlas personas naturales, identificándose con RUN, nombres y apellido paterno, o en representación de personas", agregó. Además, instituciones como el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Transportes y la Superintendencia de Educación deben efectuar dicha revisión de manera obligatoria.
Para acceder a los importantes antecedentes, el usuario debe hacer click en "Registro de Inhabilidades" e ingresar los datos requeridos, como el RUN y el nombre completo de la persona a consultar. De las 3 millones 574 mil 439 consultas realizadas, sí estaban inhabilitados 6 mil 92 hombres y 113. No lo estaban 912 mil 690 hombres y 2 millones 655 mil 544 mujeres.
204 son los hombres inhabilitados para trabajar con menores de edad en la región.

